Segmentación de mercado: Definición, tipos y objetivos

26 / 01 / 2022
Comparte

La segmentación de mercado es algo necesario para que todos los esfuerzos que empleamos en nuestra empresa se vean recompensados y dirigidos al público adecuado.

Tener un mercado objetivo bien definido es una de las claves principales para realizar las optimizaciones necesarias y que nuestro producto o servicio asegure de alguna manera el éxito del negocio.

Si quieres conocer más sobre la segmentación de mercado, qué es, los tipos que hay y los objetivos sigue leyendo, ¡en el post te lo contamos todo!

¿Qué es la segmentación de mercado?

La segmentación de mercado, también se conoce como segmentación de clientes o de audiencias, esta consiste en dividir a los clientes potenciales en distintos grupos.

En las diferentes etapas para realizar una segmentación de mercado encontramos:

  • Observación del mercado
  • Realizar una división del mercado
  • Buscar las técnicas e instrumentos de marketing para realizar la campaña específica sobre nuestro público

Segmentación de mercado por grupos homogéneos

Para realizar bien esta segmentación los individuos que comprenden los grupos deben ser homogéneos entre sí, y a la misma vez heterogéneos del resto de grupos.

Esta segmentación realizada nos ayuda a comprender las necesidades, intereses y datos como el comportamiento de los clientes. Basándose en criterios como:

  • Demografía
  • Psicográfica
  • Rasgos de comportamiento
  • Conocimientos técnicos
  • Situaciones de uso y de compra
  • Beneficios buscados por los consumidores en los productos

Facilita el proceso de personalización

Al dividir el público objetivo en grupos homogéneos se facilita el proceso de personalización de cada campaña ya que los intereses de estos son muy parecidos.

Tipos de segmentación de mercado

segmentación de mercado empresa y pyme
Realizar la división del mercado mediante una investigación de los individuos, nos permite conocer en profundidad el público.

Entre los diferentes tipos de segmentación de mercado podemos encontrar:

Segmentación demográfica

En la segmentación demográfica se divide el mercado teniendo en cuenta características como:

  • Edad, distinguir entre los diferentes grupos que se podrían catalogar como (senior, Generación X o Y)
  • Nivel de educación
  • Ingresos u ocupación

Estos datos se procesan y analizan. Con base en la información obtenida, tendrás una idea más precisa de qué producto es de interés para el consumidor según su segmentación demográfica.

Segmentación por comportamiento

Esta segmentación se realiza en función del patrón que siguen los individuos en la toma de decisiones, como:

  • Frecuencia de compra
  • Uso de productos
  • Sensibilidad a los precios

Segmentación psicográfica

Para realizar esta segmentación se deben tener en cuenta los aspectos psicológicos del comportamiento del consumidor en él se dividirá el mercado según:

  • Estilos de vida
  • Rasgos de personalidad
  • Valores u opiniones entre otros

Segmentación geográfica

En función de la geografía, el clima o diversos factores como estos, pueden influir tanto en el comportamiento de compra del consumidor como en sus necesidades, por lo que es un punto muy importante que se debe analizar.

Objetivos de la segmentación de mercado

El objetivo principal de la segmentación de mercado, es conocer las necesidades que tiene su público objetivo, y poder satisfacerlas ya que no todos tienen las mismas necesidades.

Un proceso que permite optimizar recursos

Esta segmentación  permite optimizar los recursos de la empresa y que la inversión que se realice en publicidad se haga bajo unos criterios.

Conclusiones que podemos sacar tras realizar la segmentación:

  • Determinar el precio del producto, conociendo lo que están dispuestos a pagar los clientes potenciales
  • Crear diversos tipos de promoción
  • Utilizar los canales adecuados de comunicación
  • Mejorar la imagen de marca del producto bajo las buenas valoraciones

Cómo puedes ver la segmentación de mercado es un punto a tener en cuenta a la hora de satisfacer las necesidades de nuestros clientes y poder fidelizarlos.

Esperamos que te haya servido este post sobre la segmentación de mercado y poder implantarla en tu empresa.

Si te has quedado con dudas, puedes contactar con nosotros. También puedes, si lo deseas, leer los artículos que hemos escrito en nuestro blog.

También te puede interesar
Informe de una empresa: Conoce a tus clientes, proveedores y competencia

El informe de una empresa es una herramienta importante que ayuda en la toma de decisiones y en la comunicación entre otras cosas. Entra y descubre cómo te puede ayudar.

11 / 06 / 2021
Ferias del Automóvil en mayo 2023

Las ferias del automóvil son uno de los eventos más importantes para amantes del motor. Descubre cuáles se celebran en mayo del 2023.

21 / 04 / 2023
¿Qué es un community manager?

¿No tienes claro qué es un community manager? Haz clic para descubrir qué hace y por qué puede ser útil contar con este perfil en tu empresa.

29 / 09 / 2022