Robotización: Todo lo que debes saber
Robotización, ¿sabes algo sobre ello? seguro que has escuchado hablar en algún momento de estas nuevas técnicas y herramientas que se emplean en empresas e industrias. Y es que la automatización y robotización se está implementando en muchos procesos de negocio.
Este proceso puede tener un gran desembolso en su implementación en cualquier organización, pero permite mejorar rápidamente los márgenes de aquellas empresas más digitalizadas.
Si quieres conocer más sobre la robotización, sigue leyendo, ¡en el post te lo contamos todo!
¿Qué es la robotización?
La robotización consiste básicamente en automatizar la ejecución de ciertas tareas o procesos con ayuda de robots, una tendencia que estamos viendo en la Industria 4.0, pero que hace tiempo que se lleva utilizando en los procesos de fabricación.
Su principal objetivo
El principal objetivo en una empresa es agilizar aquellas actividades que son repetitivas y que requieren de mucho esfuerzo para los trabajadores, y con estos robots se consigue realizar una gran cantidad de tareas de manera automática, pero dejando atrás otra parte fundamental del trabajo, la humanización.
Mecanización, automatización y robótica
¿En qué se diferencian o cómo se complementan estos términos?
- Mecanización: es la utilización de máquinas para tareas simples con el objetivo de emplear menos tiempo y esfuerzo
- Automatización: este término es la utilización de máquinas con mayores niveles de fuerza y velocidad de los que se podría emplear con la intervención humana
- Robótica: en este término la máquinas son casi autónomas con capacidad para ajustarse por sí mismas
Transformación digital en las empresas
La necesidad de digitalización de las empresas se ha visto acelerada tras la pandemia, y consigo trae nuevas oportunidades en el ámbito de la robótica y la automatización, especialmente en ámbitos como el sector industrial.
Por lo que la robótica se plantea como una forma de crecimiento empresarial, el nuevo entorno que rodea la industria y las empresas hoy en día gira en torno al Big Data, i+D+I, robótica…y todos aquellos procesos mecanizados que ahorran tiempo y esfuerzo.
Todo se centra en el cliente y en la mejora del proceso productivo
Esta transformación pone al cliente en el centro, por lo que la mejora de los procesos productivos con herramientas tan potentes como la robótica permite cumplir con las nuevas demandas de rapidez del mercado.
Inteligencia artificial y robotización: ¿cómo se emplean?
La inteligencia artificial hace que las máquinas tengan características parecidas a las del ser humano. Por lo que esta inteligencia artificial se implementa en los robots dando lugar a la robótica para hacer determinadas tareas.
Algunas de las aplicaciones que demuestran la simbiosis entre robótica e inteligencia artificial son las siguientes:
Cadenas de montaje
La industria es uno de los sectores en los que más se utiliza esta combinación, como en las fábricas de automóviles en las que los robots realizan tareas automatizadas
Centros logísticos
En almacenes logísticos también es común de una forma autónoma, en organización de pedidos, paletización…
También en: Supervisión de maquinaria e incluso en transporte sin conductor se comienza a ver la automatización.
¿Qué ofrece la robotización en una empresa o industria?
Hay varios beneficios que aporta la implementación de robots en una empresa, entre los que podemos destacar:
- Se producen trabajos más precisos y mayor cantidad en menor tiempo
- No necesitan descansos, es un trabajo contínuo
- Realizan aplicaciones más repetitivas que los humanos
- Análisis y métricas más precisas, (todo lo que se hace con robótica queda guardado)
- Invariabilidad de la calidad de los productos en el proceso de fabricación
El futuro cercano dicta una combinación híbrida entre robotización y capital humano. Un proceso que no será completamente automatizado, pero que redefinirá las tareas para alcanzar la máxima eficiencia posible.
Esperamos que te haya servido este post sobre la robotización y en qué consiste. Si te has quedado con dudas, puedes contactar con nosotros. También puedes, si lo deseas, leer los artículos que hemos escrito en nuestro blog.
¿Qué datos tiene el fichero de empresas españolas?
En este artículo te contamos qué datos existen en el fichero de empresas españolas de Camerdata
La importancia de los informes geoposicionados
Para qué sirven los informes geoposicionados
¿Qué es networking y cómo aplicarlo?
¿Qué es networking? Es una poderosa arma de marketing cuando se utiliza correctamente. Entra y descubre qué es y cómo aplicarlo en tu negocio.