¿Qué es el CPA y cómo se calcula?: Claves para reducirlo

19 / 01 / 2023
Comparte

A medida que avanza el mundo de la digitalización, disponemos de más métricas que nos permiten tener un mayor control del éxito de nuestras acciones. Aunque esto supone una gran ventaja con respecto a las fórmulas de medición del rendimiento con las que contábamos antes de esta revolución, también requiere adquirir nuevos conocimientos que permitan sacar el máximo partido a estos datos y utilizarlos adecuadamente. Uno de los grandes KPIs que se debe tener en cuenta en la mayoría de los negocios es el Coste Por Adquisición. En el post de hoy, vamos a explicarte qué es el CPA, cómo calcularlo y algunas claves que te permitirán reducirlo.

¡Allá vamos!

¿Qué es el CPA?

CPA son las siglas de Coste Por Adquisición. Entendemos por adquisición cualquier acción que deseamos que haga el usuario, ya sea hacer una compra, solicitar presupuesto, rellenar un formulario, etc.

Por tanto, el CPA hace referencia a cuánto te cuesta conseguir que tus clientes o usuarios realicen esa acción deseada.

Fórmula del CPA

La fórmula para calcular el CPA es la siguiente:

CPA = Inversión por canal / número de transacciones

Así, si inviertes 2.000€ en una campaña de SEM y consigues vender 500 productos, el coste por adquisición será de 4 euros.

cpa

Claves para reducir el CPA

Aumenta el CLV

El CLV (Customer Lifetime Value) es el valor del cliente, es decir, cuántos ingresos va a generar ese cliente a lo largo de su vida. Cuanto mayor sea este dato, menor será el CPA.

Una de las estrategias para conseguir aumentar el Customer Lifetime Value consiste en incrementar la frecuencia de compra y fidelizar al cliente.

Esto te permitirá que tu CPA sea más rentable a medio y largo plazo.

Consigue reseñas

Tener un número considerable de reseñas positivas favorecerá la conversión en tu negocio, ya que más usuarios confiarán en él, lo que te ayudará a tener un CPA más bajo y rentable.

Profesionaliza la gestión de tus campañas

Contar con un profesional que gestione tus campañas te ahorrará mucho tiempo y esfuerzo y hará que sean mucho más rentables y eficientes.

De esta forma, podrás reducir tu CPA.

Optimiza la experiencia

Pónselo fácil al cliente. Si es difícil para el usuario finalizar el proceso de conversión, no lo hará. Optimiza la experiencia para conseguir que sea fácil y atractivo.

De esta manera, hay muchas más posibilidades de que acabe realizando la acción deseada de manera natural y, por tanto, se reduzca el CPA.

Esperamos que este post sobre qué es el CPA, cómo calcularlo y reducirlo te haya sido de ayuda para optimizar tu estrategia de marketing. Sigue leyendo nuestro blog para saber más sobre el mundo de la empresa o ponte en contacto con nosotros si tienes cualquier duda, estaremos encantados de ayudarte.

También te puede interesar
¿Qué es Camerdata? Entrevista en Revista Global Club

Conoce Camerdata de la mano de nuestro Director Gerente, Pere Camprubí, en una entrevista concedida a la Revista Global Club en la que, además, se tratan aspectos personales de Pere, como la conciliación, proyectos futuros, anécdotas... ¡No te lo pierdas!

20 / 02 / 2023
¿Qué es el metaverso y qué posibilidades ofrecerá a las empresas?

El metaverso es el nuevo universo que llega para quedarse. Las posibilidades que ofrece a las empresas son infinitas. Conoce todo sobre qué es el metaverso y adentrate en el nuevo mundo.

27 / 05 / 2022
¿Son los datos el patrimonio empresarial del siglo XXI?

Las bases de datos son uno de los recursos más importantes con los que cuenta una pyme.

07 / 12 / 2018