Pasos para empezar con un blog para tu negocio
Durante la última década el marketing online ha revolucionado la forma en que las marcas se relacionan con sus clientes potenciales. Hoy el blog corporativo se ha convertido quizá en la herramienta más importante de cualquier negocio.
¿Estás pensando en crear un blog de negocio? A continuación te damos algunos consejos básicos para desarrollarlo con éxito:
¿Por qué un blog para tu negocio?
Antes de ponerte manos a la obra es importante que plantees tu blog de una forma estratégica.
- ¿Qué objetivo persigues?
- ¿Qué tipo de rendimientos o beneficios quieres sacarle a tu blog empresarial?
Lograr conversiones en la compra-venta de tus productos o servicios, incrementar la notoriedad de la marca en Internet…
¿Cuál es el perfil de lector ideal en un blog para tu negocio?
Generalmente el lector ideal suele ser el cliente ideal. Por ello es importante tener claro quién es nuestro cliente objetivo y conocerlo tanto como sea posible.
- ¿Qué tipo de noticias le preocupan?
- ¿Cuál es su modus vivendi?
- ¿A qué clase de contenidos prestan mayor atención?
¿Qué tipo de emociones quieres despertar entre tu público objetivo con un blog para tu negocio?
Aprender a despertar determinadas emociones y utilizarlas convenientemente te ayudará a incrementar la tasa de conversión.
- ¿Cómo deseas que tus lectores se sientan al leerte?
- ¿Inspirados? ¿motivados? ¿Concienciados?
¿Cuánto tiempo se invertirá en un blog para tu negocio?
Ten en cuenta que el nivel de compromiso resultará determinante y condicionará el éxito del blog. Generalmente, cuanto más variado e inmediato sea el contenido, mayor influencia tendrá sobre su público.
¿Cuál será el leitmotiv del blog para tu negocio?
A pesar de que cuente con una gran variedad de mensajes y noticias detrás del blog debe haber un mensaje global.
- ¿Podrías resumirlo en una frase?
- ¿Cuál es el mensaje que quieres que aprendan tus lectores?
- ¿Sobre qué tema versará todo el contenido?
El contenido es el rey
¿Te suena esa frase? Seguro que te suena a típico, pero es la verdad. El contenido es el que manda dentro de un blog por lo que contar con una estrategia de comunicación eficaz resultará fundamental.
Una buena forma de crear un plan de contenidos es crear una lista de diez categorías interesantes y relevantes al negocio. A partir de esas categorías resultará mucho más fácil comenzar a crear secciones, artículos y todo tipo de contenidos.
Puesta en marcha de un blog para tu negocio
Una vez que hayas definido las bases llega la hora de iniciar el trabajo más técnico y creativo.
- ¿Quién se encargará del diseño de la web y su puesta a punto?
- ¿Cuáles son tus conocimientos en tecnología web?
Si cuentas con conocimientos limitados es más recomendable que trabajes con WordPress. Al ser la plataforma más popular cuenta con una enorme cantidad de recursos y soporte.
Además, a nivel creativo también deberás tomar algunas decisiones importantes que además deberán estar en sintonía con la estrategia de comunicación.
Por ejemplo:
- ¿Cuál será el nombre del blog para tu negocio?
- ¿Es amigable con la estrategia SEO de la marca?
- ¿Hay un logotipo definido?
- ¿Será similar al logotipo de la marca o será un espacio independiente?
Como puedes ver es imprescindible que tanto la dimensión técnica (posicionamiento, tecnología) y creativa (contenido, diseño, filosofía) converjan en un mismo objetivo y mensaje.
Programas y softwares de contabilidad: cuáles son los más importantes
Da igual si tu empresa es más grande o más pequeña: una buena gestión contable es fundamental. Descubre cuáles son los programas y softwares de contabilidad más eficientes... ¡y aprende cómo elegir el mejor para tu empresa!
La importancia de los listados de empresa
La creación de nuevas empresas en España no deja de aumentar, ¿cómo podemos estar actualizados y al tanto sobre estas nuevas oportunidades que se nos presentan? Gracias a listados oficiales y legítimos de empresas. Un sinfín de ventajas tanto para empresas como para profesionales autónomos e independientes.
¿Qué es Camerdata? Entrevista en Revista Global Club
Conoce Camerdata de la mano de nuestro Director Gerente, Pere Camprubí, en una entrevista concedida a la Revista Global Club en la que, además, se tratan aspectos personales de Pere, como la conciliación, proyectos futuros, anécdotas... ¡No te lo pierdas!