Diseño de bases de datos: ¿Cómo realizarlo?

24 / 02 / 2022
Comparte

El diseño de bases de datos es muy importante en el proceso de creación de estas. Ya que una base de datos correctamente diseñada permite obtener acceso a información exacta y actualizada.

Con un buen diseño de una base de datos, se pretende obtener una base de datos que cumpla con los objetivos de nuestro proyecto. Algo muy importante para las empresas.

Si quieres conocer todo sobre cómo debe ser el diseño de bases de datos, sigue leyendo, ¡en este artículo te lo contamos todo!

¿Qué es una base de datos y el diseño de bases de datos?

Una base de datos  es un conjunto de datos organizado de manera que permite obtener rápidamente la información que se necesita en cada momento.

Este proceso se puede comprender que funciona como la indexación que se puede ver en los motores de búsqueda de internet. Es un sistema de gestión imprescindible para las empresas, ya que en ellas se recoge toda la información relevante sobre clientes.

El diseño de bases de datos

Todas las bases de datos tienen un diseño. Es decir un proceso en el que se modelan los distintos conjuntos de datos y se decide qué se hará con ellos. Este paso es crucial tenerlo en cuenta antes de comenzar con su creación.

Por lo que el diseño de tu base de datos ha de seguir una serie de fases, y es importante tenerlas en cuenta.

Fases del diseño de bases de datos

diseño de bases de datos

El proceso de diseño de bases de datos debe ir estructurado, ya que así nos aportará varias ventajas como:

  • Agilización del procesamiento de datos, ya que si disponemos de un modelo funcional, es mucho más fácil procesarlos.
  • Eliminamos las duplicaciones, por lo que hay un ahorro de espacio
  • Mejor integración y precisión de los datos, por lo que se gana en precisión sobre estos

Las fases para crear un diseño de bases de datos realmente efectivo son:

1) Recopilación y análisis de requisitos

Conocer porqué y para qué es que queremos crear este diseño específico en nuestra, bbdd, es decir analizar usuarios que van a utilizarla, datos que necesitamos e información.

2) Diseño conceptual

En esta fase se deben tener en cuenta los atributos y entidades así como las relaciones entre ellas. Es decir un mapa manual para comprenderlo.

3) Elección del sistema empleado para la gestión de la base de datos

Un buen sistema de gestión de bases de datos es crucial , los más destacados son:

La elección debe ser del que mejor se adapte a lo que necesites. Por lo tanto, es conveniente que compares en función de la empresa u organización, tanto por sector como por dimensiones o personal.

4) Diseño lógico

El diseño lógico es materializar el diseño conceptual. Definir y diseñar las tablas propiamente dichas, con sus filas, columnas y relaciones. Este modelo depende del paso anterior con la elección del sistema de gestión empleado.

Así como elegir el código, es decir el diseño físico, ya que en este se definen las estructuras y se concreta el diseño en el motor de base de datos que hemos escogido.

5) Implementación del diseño de bases de datos

En este paso se realiza la creación de los archivos, generando los ficheros y las aplicaciones a utilizar.

¿Cómo debe de ser el buen diseño de una base de datos?

Además de seguir todos los pasos que previamente hemos visto, el diseño de una base de datos debe cumplir una serie de requisitos para que sea eficaz en nuestra empresa.

  • Distribución en tablas temáticas, esto nos permite eliminar las duplicaciones de datos que es uno de los problemas más destacados
  • Información de calidad, es decir datos correctos para poder implementar en la tabla y que nos sirvan posteriormente
  • Cambios y feedback sobre nuevos datos, es decir que estén siempre adaptados y actualizados

Como puedes ver el diseño de bases de datos y la elección del servidor adecuado es crucial para poder obtener una base con datos realmente efectivos y que sirvan a nuestra empresa optimizando procesos.

Esperamos que te haya servido este post sobre cómo realizar el diseño de bases de datos. Si te has quedado con dudas, puedes contactar con nosotros. También puedes, si lo deseas, leer los artículos que hemos escrito en  nuestro blog.

También te puede interesar
Tecnología en las empresas: 5 beneficios

La tecnología en las empresas es algo imprescindible hoy día. Esta permite a la empresa crecer y avanzar con las oportunidades que ofrece el mercado. ¡Te lo contamos!

06 / 05 / 2022
¿Comprar un listado de empresa es rentable?

Comprar un listado de empresas no es solo algo rentable sino una opción más para encontrar nuevos clientes o ampliar tus opciones en el mercado. Notarás enseguida los beneficios y las opciones reales para seguir creciendo y obtener más clientes.

27 / 07 / 2018