Objetivos de una empresa: ¿Cómo definirlos?
¿Cuáles son los objetivos de una empresa?, ¿Cómo hay que definirlos? Son muchas las preguntas que surgen especialmente cuando se emprende un nuevo proyecto.
Los objetivos de una empresa son la parte más importante sobre la que se plantea toda la estrategia posterior, es decir una hoja de ruta que marcará el camino. ¡Hoy te contamos todos los pasos a seguir!
Si quieres conocer cómo definir de forma correcta los objetivos de una empresa, sigue leyendo. ¡En nuestro artículo te lo contamos todo!.
¿Qué son los objetivos de una empresa?
Los objetivos de una empresa pueden ser variados, entre ellos encontramos las cosas que una empresa quiere lograr de cara al futuro como puede ser:
- Mejorar la producción
- Obtener un mayor índice de beneficios
- Reducir su impacto medio ambiental
- Usar una materia prima eficiente
Estos objetivos son muy diversos, pero todos tienen algo en común, es necesaria una hoja de ruta para poder conseguirlos.
Planificación de los objetivos de una empresa
La planificación de estos objetivos es un punto clave para poder conseguirlos. Gracias a ella se establecen los recursos necesarios y se conocen las limitaciones.
Además con la planificación todo el personal de la empresa remará en el mismo sentido.
¿Cómo deben ser los objetivos planteados en una empresa?
Como hemos comentado anteriormente la planificación es clave, pero la manera en la que se fijan los objetivos, es otro punto esencial para alcanzar el éxito de un proyecto.
Por ello los objetivos que planteemos deben de ser SMART:
- Specific: Específicos
- Measurable: Medibles
- Achievable: Alcanzables
- Relevant: Relevantes
- Time bases: con un límite de tiempo establecido
Específicos:
Tener clara la meta y cómo conseguirla no dejando lugar a las dudas. Es importante hacerse preguntas como:
- ¿Qué personal necesito?
- ¿Qué quiero conseguir?
- ¿Cuándo quiero conseguirlo?
- ¿Tengo limitaciones?
- ¿Qué razón tengo para conseguirlo?
Medibles:
Encontrar las KPI´s indicadas para poder medir cómo se van consiguiendo esos objetivos nos permite evaluar el proceso final, pero también durante el transcurso de la consecución de objetivos con el fin de establecer las modificaciones necesarias.
Unos objetivos cuantificables con datos reales.
Alcanzables
Realistas, establecer unos objetivos que podamos cumplir. Para ello la planificación previa nos sirve y podemos establecer objetivos reales.
Relevantes
Los objetivos de una empresa deben estar alineados con los generales de negocio y apoyarse en otros objetivos adicionales. Es importante realizarse preguntas como:
- ¿Por qué ese objetivo?
- ¿Es un objetivo global?
- ¿Es el momento adecuado para establecerlo?
Temporales: establecer un límite de tiempo
Quizá uno de los puntos más importantes, ya que es el que determina si se cumple o no este objetivo.Este tiempo puede provocar que un objetivo no sea alcanzable y dificultar su medición.
Para formular un objetivo Smart debemos:
- Fijar una fecha límite.
- Establecer fecha frente a imprevistos y dejar un margen
Beneficios de definir los objetivos de una empresa
Los objetivos de una empresa nos ayudan a encaminar todas las acciones que se hacen en un plazo de tiempo establecido.
Entre las ventajas más destacables de establecer unos objetivos claros encontramos:
Se unifican perspectivas
Todos los departamentos de la empresa reman en la misma dirección y tienen claros los objetivos que se deben conseguir, teniendo en cuenta la misión y la visión empresarial.
Se establecen los recursos necesarios
La organización, conocer los recursos económicos y humanos necesarios nos permite acotar el gasto y minimizar el tiempo de ejecución.
Se elimina la incertidumbre
Tener los objetivos claros, contribuye a que todos los miembros de la empresa trabajen más relajados y conociendo los pasos a seguir.
Establecer objetivos claros en nuestro negocio es sinónimo de nuestro interés y compromiso con la empresa y nos ayudará a conseguirlos de una manera más rentable.
Esperamos que te haya servido este post sobre cómo definir los objetivos de una empresa. Si te has quedado con dudas, puedes contactar con nosotros. También puedes, si lo deseas, leer los artículos que hemos escrito en nuestro blog.
Bases de datos para analizar tu competencia
El éxito de un negocio depende de su capacidad para integrarse en su entorno competitivo de una forma exitosa. Una integración positiva conlleva una cierta visibilidad con respecto a la competencia y una diferenciación clara en términos de calidad.
¿Qué es el marketing B2B? Función y estrategias
Descubre todo sobre el marketing B2B, sus estrategias van dirigidas a empresas que venden a otras empresas. ¡No te lo pierdas!
Economía circular: qué es, beneficios y ejemplos
La economía circular tiene grandes beneficios económicos, sociales y medioambientales. Haz clic para descubrir en qué consiste este novedoso sistema de producción y consumo.