¿Cuánto cuesta montar una Startup?

15 / 04 / 2019
Comparte

El emprendimiento y el autoempleo son dos conceptos cada vez más instaurados en el mercado laboral y muchas personas ven una oportunidad de futuro en montar una Startup construyendo su negocio soñado. Este, como cualquier otro proyecto empresarial, tiene sus propias características y sus costes que conviene evaluar antes de lanzarse a la piscina.

¿Cuánto cuesta realmente levantar una Startup desde cero?

Los pasos iniciales

Para montar una Startup debes seguir algunos procesos iniciales bastante comunes a todos los negocios. Éstos tienen un coste implícito que se debe tomar en cuenta en el presupuesto global destinado al proyecto.

  • En primer lugar se debe acudir al registro mercantil en el que inscribir el nombre de la marca, esto tiene un pequeño coste de unos 16 €, son tasas.
  • La otra necesidad inicial será la apertura de una cuenta bancaria, en lo que será interesante investigar las posibles condiciones especiales para emprendedores o para proyectos vinculados a la Startup que se quiere instaurar. Existe un capital mínimo exigido por ley a la hora de crear esta cuenta y es de 3000 €. Esto debes tomarlo en cuenta puesto que no basta con abrir esta cuenta de forma “simbólica”.

Necesidades administrativas e institucionales

Para aclarar y realizar correctamente las obligaciones o tramitaciones necesarias para montar una Startup podría ser aconsejable acudir a un punto de atención al emprendedor (PAE). En este tipo de oficinas asesoran y tramitan las altas de negocios en la Seguridad Social, Hacienda y en el Registro de Protección de Datos directamente bastante rápido y sin los errores que podrían surgir de hacerlo uno mismo. Este servicio es gratuito.

Por otro lado es necesario realizar el registro de Estatutos y Escritura Pública de Constitución en Notaría, lo que también se puede realizar a través de los puntos de atención al emprendedor que cuentan con fácil acceso a notarios especializados. Este servicio costará unos 150 €.

La inscripción en el Registro Mercantil y publicación en B.O.R.M.E

Montar una Startup también tiene exigencias referentes a los registros y boletines oficiales que no se pueden obviar, estas suman algunos costes añadidos. La Escritura de Constitución realizada con un notario previamente se debe presentar e inscribir como S.L. en el Registro Mercantil lo que supone un coste de entre 70 € y 125 € aproximadamente.
Es obligatorio para montar una Startup publicar la inscripción de la S.L. en el B.O.R.M.E. y pagar las tasas correspondientes de manera telemática. Este anuncio debe tener un título y un cuerpo de texto, el coste será en dependencia de la extensión necesaria del anuncio. La tasa por línea de título es de 11,63 € y la tasa por línea de texto es de 12,93 €.

montar una startup

El Impuesto de Actividades Económicas y otros trámites

Para montar una Startup e iniciar una actividad empresarial se deberán cumplir otros trámites relacionados con la Hacienda Pública, como el alta de la sociedad en el Impuesto de Actividades Económicas. También será fundamental realizar una declaración censal en Hacienda, lo que contemplará la empresa a efectos del I.V.A.
Existen otros trámites que pueden depender también del tipo de actividad que se vaya a realizar en la Startup, algunos de ellos pueden ser la Instancia en el Registro Mercantil con un coste de 0,30 €, el Libro de Actas y Socios con un coste de unos 30,10 € y la Legalización de los libros en el Registro Mercantil con un desembolso de 19,52 €.

¿En qué te puede ayudar Camerdata?

Camerdata te puede ayudar agilizando la captación de nuevos clientes para tu empresa. Acercándonos más a tus necesidades específicas, ahí donde no llegan las bases de datos y productos estandarizados. Podemos ofrecerte nuestra experiencia y servicios personalizados para hacer mucho más eficientes tus procesos de comunicación y visitas comerciales:

  • Estudiamos tus clientes potenciales
  • Concertamos tus visitas comerciales
  • Captamos y confirmamos emails cualificados
  • Actualizamos, Completamos y Enriquecemos tu base de datos
  • Validamos datos mediante encuestas personalizadas
  • Elaboramos estadísticas a medida de la actividad empresarial

También te puede interesar
Omnicanalidad: el futuro de la comunicación con tus clientes

La omnicanalidad puede ser lo que tu empresa necesite para afianzar las relaciones con tus clientes. En este blog descubrirás como implementar esta estregia y cuáles son sus beneficios.

21 / 12 / 2022
¿Qué aporta el Marketing Digital a tu empresa?

¿Todavía dudas de la utilidad del marketing digital para tu empresa? A lo largo de este artículo explicaremos las bondades de esta herramienta que puede hacer maravillas para potenciar tus ventas.

26 / 06 / 2020
Premio ASEDIE: Celebración del 20 aniversario

Con motivo de su vigésimo aniversario, la Asociación ha convocado el "Premio ASEDIE", para aquella empresa/institución/persona que se distinga por su mayor contribución a la innovación y desarrollo del sector infomediario este año.

30 / 09 / 2019