¿Qué producto de Camerdata se adapta más a mis necesidades?
Si no sabes qué producto de Camerdata te conviene más, te explicamos las características de cada uno para que sepas cuál elegir. Camerdata tiene cantidad de productos enfocados a las empresas de todo tipo: desde grandes multinacionales hasta pequeñas pymes familiares. ¿Eres una empresa de nueva creación? ¿Una empresa en proceso de expansión en España? ¿Tal vez en el extranjero? Sea cual sea tu perfil, seguro que hay un producto de Camerdata para ti.
Y es que los productos de Camerdata son muchos y muy numerosos y se centran en dar soluciones a casi todos los problemas que identifica una empresa a lo largo de su existencia: desde la fase de start up hasta que se convierte en una empresa multinacional. Así, aunque lo más destacable de Camerdata sean sus bases de datos, seguramente te sorprenda descubrir otros productos.
En este artículo hemos querido hacer una pequeña recopilación de cada producto de Camerdata. Junto a cada uno de ellos verás una breve descripción que podrá hacerte comprender, de un solo vistazo, si ése es el producto que más se adapta a tus necesidades. ¡Aquí los tienes!
Los productos de Camerdata
1. Estadísticas a medida
A partir de todos los datos e informaciones que tiene Camerdata, las estadísticas a medida lo que nos permiten es extraer una variable. Podemos seleccionar algunas como:
- La actividad económica
- El número de empleados
- El sector en el que trabajan
- El municipio de residencia.
Camerdata nos permitirá de forma sencilla obtener todas las informaciones de acuerdo a nuestros criterios de búsqueda.
2. Identificación de correos electrónicos y persona de contacto
Este servicio ofrecido por Camerdata nos permite conocer quiénes son las personas de referencia en una empresa y a qué se dedica cada una. De esta forma, a la hora de proponer un negocio sabremos en todo momento con quién debemos hablar y a quién tenemos que hacerle esta oferta. Puede ser de lo más útil para negocios B2B. ¿Es éste tu caso?
3. Estudio de clientes potenciales
En función de tu actual cartera de clientes, Camerdata te ofrece cruzar sus datos con los tuyos y así poder presentarte a más clientes potenciales que encajen con tu perfil de cliente. ¡Podrías conseguir un verdadero “deal” con sólo contratar este servicio!
4. Informes empresariales
Se trata de documentos en los que se describe de forma exhaustiva a una empresa. Son de lo más útil si estamos negociando con un futuro cliente o un proveedor y queremos saber sobre su solvencia, su comportamiento económico y, en definitiva, saber lo más posible sobre la persona jurídica que tenemos delante de nosotros.
5. Informes geoposicionados
¿Estás pensando en expandirte en un barrio o municipio? Entonces quizás te interese conocer qué empresas operan en él, cuántas inmobiliarias hay, cuántas tiendas de ultramarinos… Conocer esto es exactamente lo que te ofrece este producto de Camerdata. Un informe que servirá de radiografía de terreno. ¡Ideal para preparar un “desembarco”!
6. Informes sectoriales
¿Te gustaría saber cómo se está comportando el sector de las industrias del cemento? ¿Cuáles son las previsiones de crecimiento de la industria librera? Los informes sectoriales te permitirán, precisamente, conseguir esto y poder tomarle el pulso a un sector. Es algo particularmente útil antes de lanzarte a diversificar tu negocio o si estás pensando en ampliar tu abanico de clientes y de productos ofrecidos.
Como ves, hay mucha oferta de productos de Camerdata… ¡Y estos no son todos! Así que seguramente puedas encontrar entre todos ellos alguno que sea apto e idóneo para la fase en la que está en estos momentos tu pyme.
Localy.es: digitaliza tu negocio local
Con la evolución de las nuevas tecnologías y el cambio en los hábitos de consumo los negocios locales se están enfrentando a un problema cada vez mayor: su escasa digitalización. En este contexto, nace Localy.es
Cómo hacer networking: 3 claves para lograrlo
¿Quieres hacer networking pero no sabes por dónde empezar? Haz clic para descubrir cómo sacar el máximo provecho de esta técnica.
¿Qué es el retargeting y en qué se diferencia del remarketing?
El retargeting es una estrategia muy eficiente que permite alcanzar grandes resultados al impactar a usuarios que ya han mostrado interés en tu marca. Haz clic para conocer todos los detalles y en qué se diferencia del remarketing.