14ª Conferencia Internacional sobre la Reutilización de la Información del Sector Público

17 / 11 / 2022
Comparte

Ahora más que nunca la información es uno de los activos más importantes para una empresa. Conocer a los usuarios es fundamental para desarrollar un trabajo eficaz capaz de satisfacer sus necesidades. Esto, a su vez, contribuye al crecimiento de la empresa.

El sector público posee una gran cantidad de datos que pueden ser de gran valor para las empresas privadas. De esto es de lo que trata, concretamente, la 14ª Conferencia Internacional sobre la Reutilización de la Información del Sector Público organizada por ASEDIE.

Sigue leyendo para saber más sobre esta metodología y conocer todos los detalles del evento.

¿Qué es la reutilización de la información?

La reutilización de la información del sector público consiste en el aprovechamiento por parte de las empresas privadas de los datos que poseen los entes públicos, con fines comerciales o no.

Este proceso genera grandes beneficios para la sociedad, entre los que destaca:

  • Crecimiento económico.
  • Desarrollo de nuevos productos y creación de nuevas empresas.
  • Creación de puestos de trabajo digitales.
  • Mayor transparencia del sector público.

reutilización de la información del sector público

Una conferencia de ASEDIE

ASEDIE es la organización que está detrás de la 14ª Conferencia Internacional sobre la Reutilización de la Información del Sector Público.

Esta asociación, de la que Camerdata es miembro, aglutina a empresas infomediarias de distintos sectores con el objetivo de garantizar la efectividad y transparencia de las operaciones y de aportar un valor añadido.

¿Qué temas se van a tratar?

La edición número catorce de esta conferencia tiene como lema “La Estrategia de Datos en Europa y España” y a lo largo de sus casi cinco horas de duración aborda distintos temas relacionados con este asunto.

A través de este evento, ASEDIE busca alcanzar dos objetivos principales:

  • Compartir información y experiencias entre profesionales de la información.
  • Favorecer la colaboración entre el sector público y el privado.

Programa del evento

Para alcanzar estos objetivos, la conferencia cuenta con un amplio programa. En él, se tratan distintos temas relacionados con el ámbito de la información, poniendo el foco en la Economía del Dato y en Ley de Reutilización de la Información del Sector Público.

Tras la bienvenida de la Decana del CORPMPE, Dª María Emilia Adán García, y la inauguración del Presidente de ASEDIE, D. Ignacio Jiménez; comenzará la ponencia de D. Leonardo Cervera Navas, Director del EDPS.

A continuación, se celebrarán dos mesas redondas. La primera de ellas está enfocada en la economía del dato. La segunda, sobre el potencial de la información geoespacial.

Entre ambas mesas, se procederá a la entrega de los premios ASEDIE 2022 y D. Martin Ulbrich hará una ponencia sobre la Comisión Europea.

El acto se celebrará el 17 de noviembre en el Colegio de Registradores de Madrid. Entre las 9:00 y las 13:40.

Un evento enriquecedor para los profesionales de la data y en el que se pone en valor la Reutilización de la Información del Sector Público, una práctica muy útil y desconocida.

Sigue atento a nuestro blog y redes sociales para estar al día sobre todos los eventos relacionados con la data y el negocio.

También te puede interesar
Cómo calcular el precio de un producto

Calcular el precio de un producto puede resultar desafiante para muchos. Aquí descubrirás una serie de pasos que te facilitarán el proceso.

30 / 06 / 2023
Emprendimiento: 5 opciones para conseguirlo

¿Te estás planteando emprender un negocio? En este artículo descubrirás 5 modelos de negocio actuales y exitosos en los que te podrás basar para convertir tu idea en un proyecto sólido.

10 / 11 / 2022
Campañas de mailing: cómo pueden ayudar a tu negocio

Las campañas de mailing o email marketing se han convertido en una pieza muy importante dentro de la promoción de las marcas. Gracias al mailing la imagen de un negocio puede hacerse mucho más atractiva y además ayuda a mantener más informado a nuestro público objetivo.

04 / 12 / 2019