Cómo hacer networking: 3 claves para lograrlo
Tener contactos en el mundo de los negocios es fundamental para conseguir impulsar tu empresa. Conocer personas de tu sector o relacionadas con él te facilitará muchas tareas y ayudará a crecer. Esto es precisamente lo que se pretende conseguir a través del networking.
Sigue leyendo para conocer todos los beneficios y cómo hacer networking de manera exitosa.
¿Qué es el networking?
El networking es una estrategia desarrollada por profesionales para aumentar su red de contactos y crear relaciones de valor.
Esta tarea suele desarrollarse en eventos como conferencias, charlas, ferias e, incluso, algunos propiamente de networking. Además, en los últimos años muchas de estas reuniones se han digitalizado a través de los eventos virtuales y existen redes sociales pensadas para ello, como el famoso LinkedIn.
¿Cómo hacer networking?: 3 claves para lograrlo
Como todo en la vida, hacer networking correctamente requiere práctica. Cuanto más acostumbrado estés a este tipo de relaciones, más fácil te resultará. Sin embargo, existen una serie de consejos que puedes aplicar para que te sea más sencillo y, además, consigas hacerlo de manera exitosa. ¡Descúbrelas!
Determina con quién quieres establecer relaciones
¿Has escuchado alguna vez el refrán de “quien mucho abarca, poco aprieta”? Esta es una norma muy importante en el networking. No puedes construir relaciones con todo el mundo y, mucho menos, de valor.
Determina qué tipo de contactos te interesan y haz una búsqueda. Una vez escogidos, crea una tabla que recoja sus datos de contacto e información sobre ellos y actualízala según tus necesidades y cambios en los perfiles.
Crea un calendario de eventos
Recoge en un calendario los eventos de networking que más te interesen y ve actualizándolo según surjan nuevos. De esta manera, podrás priorizar aquellos más interesantes y prepararte con tiempo para poder sacar el mayor provecho.
Márcate objetivos
Dependiendo del momento, puede que te interese más alcanzar unos objetivos empresariales u otros. Además, el tipo de evento también hará que busques cosas diferentes en cada uno.
Elige eventos alineados con tus necesidades y saca el máximo partido a cada uno según sus posibilidades.
Así, si, por ejemplo, participas en una conferencia a la que asisten muchos proveedores, tu objetivo podría ser conseguir contactos de valor para obtener soluciones rentables. Si, por el contrario, habrá muchos clientes, el objetivo podría ser dar tu producto a conocer.
Beneficios
El networking puede reportar grandes beneficios a tu negocio, ya sea una empresa consolidad o una start-up. Estos son algunos de los más destacados:
- Más apoyo para tu negocio: conocer más profesionales te permitirá contar con nuevos colaboradores, como proveedores o clientes, lo que se traduce en una gestión más eficaz y mayores ingresos.
- Aumenta tu conocimiento: hablar con otras personas con experiencia y conocimiento sobre tu negocio y compartir ideas te ayudará a saber más sobre él.
- Te conocerá más gente: hacer networking permitirá que más personas conozcan tu negocio, lo que despertará interés y hará que lleguen más clientes.
- Intercambio de ideas: hablar con otros profesionales del sector te permitirá conocer nuevos puntos de vista y, de esta forma, tener ideas frescas y novedosas.
- Mayor control de la competencia: hablar con la competencia y otros negocios en los que tengáis intereses comunes te permitirá tener un mayor control sobre sus acciones y, de esta manera, podrás buscar puntos para diferenciarte.
Esperamos que este post te haya resultado útil para saber más sobre cómo hacer networking. Consúltanos si te ha quedado cualquier duda o sigue leyendo nuestro blog para tener más información relevante sobre el mundo de los negocios.
Director de operaciones: Funciones, responsabilidades y competencias
La figura del director de operaciones es esencial en una empresa que quiere crecer y competir en su mercado, este director es el encargado de crear, planificar y supervisar todas las estrategias de la empresa, en conjunto con los empleados. Gracias a esto la empresa sigue una línea conjunta en la consecución de objetivos.
¿De verdad es útil un informe de empresa?
Te contamos para qué sirve un informe de empresa.
Importancia de la digitalización para las pymes
El marketing digital se ha convertido en la piedra angular de todo negocio. En un mundo hiperconectado en el que el usuario tiene al alcance de su mano cada vez más opciones para cualquier producto o servicio que necesita, ser visible se ha convertido en un rasgo de pura supervivencia para las empresas.