Quiero que mi empresa crezca: ¿Qué tengo que hacer en 2021?

27 / 01 / 2021
Comparte

¿Quieres hacer crecer tu empresa en 2021? No te pierdas las 5 acciones para hacer que tu negocio crezca en 2021. En este artículo te daremos una serie de recomendaciones para planear un nuevo año lleno de éxitos.

¿Cómo puedo impulsar mi negocio en 2021?

El 2020 fue un año difícil, por eso este 2021 venimos cargados de ilusión y ganas de impulsar nuestros negocios.

Por eso, es importante trabajar en un pequeño plan de acción para alcanzar el éxito y arrancar el 2021 de la mejor forma.

Brevemente, vamos a mencionar cuáles son los pilares clave para potenciar nuestro negocio en 2021:

  1. Analizar y optimizar la experiencia del usuario.
  2. Enfócate en tus productos o servicios más rentables.
  3. Implementar nuevas formas de trabajo.
  4. Introduce nuevas herramientas digitales y de gestión.
  5. Mantente en contacto con tus clientes.

Si quieres ver en detalle cada una de las acciones mencionadas ¡Sigue leyendo!

5 acciones para hacer crecer tu negocio en 2021

el crecimiento empresarial

A continuación, te contamos cuáles son las cinco acciones clave para hacer crecer tu negocio en 2021. ¡Toma nota!

1) Analizar y optimizar la experiencia del cliente

La experiencia del cliente, tanto en offline como en online debe ser una prioridad en nuestras estrategias para lograr mejores resultados en nuestras acciones.

Además, la experiencia del cliente engloba la experiencia de compra, un factor clave para los usuarios a la hora de adquirir un producto o servicio.

2) Enfócate en tus productos o servicios más rentables

En este caso, para entender esta acción, podemos aplicar la regla de Pareto: El 80% de las ventas provienen del 20% de los productos o servicios.

Por lo tanto, es en ese 20% de productos o servicios más rentables en los que habrá que enfocar nuestros esfuerzos durante el 2021.

3) Implementar nuevas formas de trabajo

Sin duda, 2020 se ha caracterizado por ser un año diferente en lo que respecta a la forma de trabajar. Todos hemos tenido que adaptarnos al formato del teletrabajo, algunos trabajadores durante unos meses, otros de forma indefinida.

Pero, ¿por qué el teletrabajo o trabajo en remoto nos ayudará a ser un negocio más rentable?

Principalmente, debido a la reducción de costes fijos que supone el trabajo en remoto.

Especialmente, en determinados trabajos, esta nueva forma de trabajo ha sido todo un éxito, ya que se puede desempeñar el trabajo desde casa sin ningún inconveniente. Mientras que otros trabajos se adaptan mejor a una combinación entre trabajo en remoto y presencial.

4) Introduce nuevas herramientas digitales y de gestión

La aparición del trabajo en remoto durante el 2020 ha propiciado que muchas empresas tengan que introducir nuevas herramientas digitales y de gestión.

Aquellas que no lo han hecho ya se plantean la incorporación de nuevas herramientas, ya que se pueden llegar a optimizar tiempos y procesos gracias a su implementación.

Estas son algunas de las herramientas más mencionadas en relación al teletrabajo, la eficiencia y la productividad:

  • Holded. Un programa de facturación para pymes con funciones muy fáciles de usar y a las que se accede de forma muy intuitiva.
  • Basecamp. Programa que ofrece la gestión de proyectos de forma sencilla, controlando el progreso obtenido.
  • Intercomp. Herramienta dirigida a mejorar la comunicación con los clientes. Factor fundamental en el crecimiento de nuestro negocio en 2021.

5) Mantente en contacto con tus clientes

Como hemos comentado, la comunicación con los clientes es imprescindible, sobre todo durante la actual situación en la que el contacto se centra en el mundo online.

Hemos mencionado la herramienta Intercomp, pero existen herramientas más accesibles como puede ser WhatsApp Business, una herramienta que nos permite estar en contacto con los usuarios, pudiendo incluso segmentarlos en listas.

Esperamos que nuestros consejos para hacer crecer vuestro negocio en 2021 os hayan servido de ayuda. ¡Nunca es tarde para comenzar a aplicarlos!

No dudéis en contactar con nosotros para resolver cualquier duda, ¡estaremos encantados de ayudar!

También te puede interesar
¿Qué son los datos abiertos y para qué se utilizan?

Los datos abiertos pueden servir de fuente de información complementaria y ayudarte a tomar mejores decisiones empresariales. Entra aquí para descubrir otras ventajas.

22 / 09 / 2023
¿Cómo hacer un estudio de mercado?

Un estudio de mercado es imprescindible para cualquier empresa que quiere crecer, o lanzar un producto o servicio al mercado. Es muy importante conocer como hacer un estudio de mercado correctamente, ya que es una herramienta fundamental.

21 / 01 / 2022
Qué es la matriz BCG y cómo puede mejorar tu rentabilidad

La matriz BCG es una herramienta que te ayudará a tomar decisiones estratégicas en tu negocio y mejorar su rentabilidad.

13 / 10 / 2022