¿Qué son las relaciones en las bases de datos?
Si estás leyendo este artículo, seguro te estarás preguntando qué son las relaciones en las bases de datos. No te preocupes, desde Camerdata te contamos todo lo que debes saber.
Sabemos que las bases de datos son un conjunto de datos organizados de cierta manera que nos permite obtener una información de manera rápida en el momento que la necesitamos.
¿Y entonces estas relaciones para qué son necesarias?
Las relaciones de bases de datos son asociaciones entre tablas que se crean utilizando sentencias de unión para recuperar datos más fácilmente.
Si quieres conocer todo sobre qué son las relaciones en las bases de datos sigue leyendo, ¡en este artículo te lo contamos todo!
BBDD: Qué son las relaciones en las bases de datos
Las bases de datos son fundamentales para poder administrar clientes y leads, mediante un sistema de gestión que dependiendo de su complejidad se administrarán de una manera u otra.
Podemos encontrar diferentes tipos de bases de datos:
- BBDD según su flexibilidad: estáticas o dinámicas
- Bases de datos jerárquicas
- Bases de datos en red
- BBDD transaccionales
- BBDD Relacionales
Bases de datos relacionales
Las bases de datos relacionales son las que más se usan, ya que permiten administrar datos de una forma dinámica y relacionarlos entre sí.
Con ello respondemos a la pregunta, ¿qué son las relaciones en las bases de datos?
Una organización en tablas que asocia elementos entre sí fácilmente.
¿Para qué sirven las relaciones en las bases de datos?
Estas relaciones son un pilar fundamental para las bases de datos consideradas relacionales.
Establece concordancias
Permite establecer las concordancias, asignaciones y relación entre las entidades o tablas, así mismo permite garantizar la integridad referencial de los datos, una lógica y evita la duplicidad.
Algunos ejemplos de bases de datos relacionales que utilizan el lenguaje SyQL son:
- PostgreSQL
- MySQL / MariaDB
- SQLServer
- Oracle
- Amazon RDS – Relational Database Service
- Amazon Aurora
- IBM DB2
¿Qué tipos de relaciones podemos establecer en un sistema de base de datos?
En las bases de datos es muy importante conocer qué son las relaciones en las bases de datos relacionales, y con ello conocer las diferentes relaciones que se pueden establecer para conseguir el resultado esperado en nuestros datos.
Cardinalidad: relaciones en las bases de datos
La cardinalidad es una restricción en el número de instancias que una entidad específica puede estar relacionada a través de la relación.
Las tres clasificaciones son: uno a uno, uno a muchos y muchos a muchos.
Relación 1:1 Uno a uno
Esta es una relación no muy común en el diseño de bases de datos, aparece cuando un registro de la tabla A sólo puede relacionarse con 1 registro de la tabla B.
Este modelo aparece en relaciones de tipo exclusivo.
1 a varios
En esta relación el registro de la tabla A, puede relacionarse con varios de la tabla B. Por lo que es más común su utilización sobre todo en el sector de las empresas y pymes.
Siendo utilizada para:
- Datos de domicilios
- O proveedores
Varios a varios
Es la relación más usada en las bases de datos relacionales, ya que los registros de la tabla A, puede relacionarse con varios de B y viceversa.
Es una de las formas más efectivas para obtener una información de manera rápida en el momento que la necesitamos.
Cómo puedes ver las bases de datos dependiendo del tipo que escojamos para almacenar datos referentes a nuestros clientes, proveedores.
Como cualquier otro dato de interés para nuestra empresa se deben de tener en cuenta qué son las relaciones en las bases de datos.
Estas relaciones serán las que establezcan la forma en la que nuestros datos se combinan y dan como resultado la obtención de una información de interés.
Esperamos que te haya servido este post sobre qué son las relaciones en las bases de datos. Si te has quedado con dudas, puedes contactar con nosotros. También puedes, si lo deseas, leer los artículos que hemos escrito en nuestro blog.
Nueva Ley de Protección de Datos: Todo lo que debes saber como empresa
En este post te contamos qué es el RGPD, cuál es el principal objetivo de la Nueva Ley de Protección de Datos y cómo está afectando a las empresas. ¡Sigue leyendo!
Plan de Marketing Digital: Por qué lo necesitas
Si aún te preguntas por qué necesitas un Plan de Marketing Digital, en el artículo de hoy te contamos qué es un plan de marketing digital y por qué lo necesitas. ¡Sigue leyendo!
5 claves para escalar tu pyme
¿Tienes una pyme y no sabes cómo obtener mejores resultados? ¿Estas en plena búsquedas de nuevas formas para escalar tu negocio? ¡Entra y descubre las 5 claves que te ayudarán a escalar tu negocio!