Qué es un chatbot y qué beneficios tiene para tu negocio
Si has visitado la web de una empresa recientemente, es muy probable que te haya aparecido un pequeño icono de un chat ofreciéndose a prestarte ayuda en tu visita. Esta acción automática es cada vez más común. Además, es un muy útil para poder mejorar la experiencia del cliente de una manera rápida y rentable. La inteligencia artificial y los chatbots están cada día más integrados en nuestra vida pero, ¿qué es un chatbot?, ¿qué beneficios tiene esta tecnología para tu negocio?
En este artículo resolvemos todas tus dudas sobre estos pequeños asistentes.
¿Qué es un chatbot?
Un chatbot es un asistente capaz de comunicarse con los internautas a través de un chat, replicando una conversación muy similar a la que se daría entre dos personas.
Esto hace posible resolver las dudas de los usuarios las 24 horas del día y de forma inmediata. Lo que contribuye a mejorar su experiencia.
Además, las inteligencias artificiales están cada día más desarrolladas. Esto permite que aprendan por sí solas a medida que van teniendo más interacciones. Esto favorece que la comunicación sea mucho más fluida, eficiente y parecida a la humana.
¿Cómo funcionan?
Para conseguir entender el lenguaje humano, los chatbots utilizan varios sistemas diferentes:
Procesamiento del Lenguaje Natural
En esta etapa el chatbot divide el mensaje en frases y palabras y corrige erratas para ser capaz de entender el significado en una siguiente fase. Además, también analiza las emociones del usuario.
Comprensión del Lenguaje Natural
El chatbot trata de entender lo que el usuario ha dicho identificando sinónimos y el tema al que se refiere el internauta. De esta manera podrá saber el tipo de respuesta que tiene que dar.
Generación del Lenguaje Natural
Atrás quedaron los diálogos sintéticos con frases automáticas. La Inteligencia Artificial Conversacional es capaz de mantener conversaciones avanzadas apoyándose en bases de datos y en la comprensión del propio chat.
Tipos de chatbots
Dependiendo del nivel de sofisticación del chatbot encontramos dos categorías:
Chatbots Simples
Son capaces de detectar una serie de palabras clave y responder en base a ellas. Por tanto, si el usuario emplea una palabra que no aparece en su “listado”, no será capaz de responder y pedirá a la persona que reformule la pregunta. De esta manera, busca que en la siguiente aparezca una de sus palabras conocidas para poder solventar la situación.
Chatbots Inteligentes
Se trata de una versión más compleja que la anterior y con un sistema de Inteligencia Artificial más avanzado. En este caso, el chatbot es capaz de entender el texto sin necesidad de buscar palabras clave. Además, se genera una conversación mucho más natural.
Ventajas de contar con un chatbot en tu empresa
Cada vez son más las empresas que incorporan un chatbot en su estrategia debido a la gran cantidad de beneficios que puede reportar. Estos son algunos de los más destacados:
- Reducción de costes: tener un chatbot hará que no sea necesario que cuentes con una persona para resolver las dudas de tus clientes, lo que supone un ahorro de personal. Además, estará disponible todos los días y a cualquier hora, lo que hace que la experiencia del usuario mejore, al obtener una respuesta inmediata.
- Mayor información del cliente: los chatbots son capaces de extraer información importante sobre el cliente y almacenarla. Conocer las dudas frecuentes de los usuarios, su comportamiento, datos demográficos, etc. puede ser de gran interés de cara a futuras campañas.
- Mayor satisfacción del cliente: los usuarios tendrán sus dudas resueltas en cuestión de minutos y de manera instantánea, lo que hará que se sientan mucho más satisfechos.
- Mejora de la imagen de marca: esta mejor experiencia se traduce en una mejora de la imagen y recuerdo de marca, lo que favorece la fidelización del cliente.
Esperamos haber resuelto todas tus dudas sobre qué es un chatbot y por qué debes incluirlo en tu estrategia empresarial.
Si este artículo te ha resultado interesante, te invitamos a que leas nuestro post sobre otras tendencias de marketing digital que arrasarán en 2023. Y si te ha quedado alguna pregunta, no dudes en contactar con nosotros. Estaremos encantados de ayudarte en lo que necesites.
Product Manager: ¿qué es y cuáles son sus funciones?
Un product manager es una persona responsable de la estrategia y el proceso de un producto o de una línea de producto. Si quieres saber cuáles son sus funciones, entra para descubrirlo.
Informe mercantil para conocer una empresa
Te contamos cómo aprovechar un informe mercantil para conocer una empresa.
Diseño de bases de datos: ¿Cómo realizarlo?
El diseño de bases de datos es muy importante en el proceso de creación de estas, nos permite obtener una base de datos que cumpla con los objetivos de nuestro proyecto. ¡Descubre como sacarle el máximo partido!