Premio ASEDIE 2020: Últimos días de convocatoria
La Asociación Multisectorial de la Información (ASEDIE), actor relevante del sector infomediario, cumplió 20 años de historia el pasado 2019. Por eso, un año después, queremos dar visibilidad a la asociación que ha hecho posible impulsar el sector infomediario y a los Premios ASEDIE que se entregan año tras año. Si quieres saber más sobre ASEDIE y el PREMIO ASEDIE 2020 ¡Sigue leyendo!
ASEDIE: Cronología de la asociación
- 1999: Nace ASEDIE para impulsar el sector infomediario.
- 2001: ASEDIE Empieza a colaborar con organismos públicos y privados.
- 2003: ASEDIE crea las comisiones de trabajo
- 2008: Comienza a adquirir presencia internacional como representante del sector informediario español en Europa.
- 2009: ASEDIE celebra la primera conferencia anual internacional.
- 2013: La Asociación presenta su primer informe anual sobre el sector infomediario español. Informe que ha continuado hasta el día de hoy. De tal forma que, ya ha sido presentada la 8º edición del informe del sector infomediario.
- 2014: Se realiza la primera convocatoria del “Premio ASEDIE”
- 2018: ASEDIE convoca la primera jornada anual de protección de datos.
- 2019: ASEDIE recibe el premio “Buenas prácticas en privacidad y protección de datos personales sobre iniciativas para adaptarse al reglamento europeo de protección de datos”
Premio ASEDIE 2020: Reconocimiento a las empresas que contribuyen a la innovación y desarrollo del sector infomediario
El premio ASEDIE es un galardón internacional que se entrega por la Asociación Multisectorial Sectorial de la Información (ASEDIE).
Su objeto es destacar la importancia que tiene la información en el desarrollo de la economía tanto española como global, encontrándose dentro del proyecto de Asedie para fomentar la toma de conciencia de la importancia de la apertura de datos y de la seguridad en los negocios.
De esta manera, logra impulsar el desarrollo económico, promoviendo la colaboración de todos los implicados en beneficio del interés general.
Ganador del Premio ASEDIE 2019
En 2019, el premio fue entregado a El Portal de Datos Abiertos de Castilla y León, elegido por un jurado formado por miembros de la Comisión de Fuentes de la Información, la Comisión Jurídica y la Secretaria General de ASEDIE con voto de calidad.
Este año, continúa la búsqueda del mayor contribuyente a la innovación y desarrollo del Sector Infomediario. El último día para presentar la candidatura es el 31 de agosto, en el formulario ofrecido por ASEDIE en su web.
La finalidad del Premio ASEDIE
• Premiar las experiencias de éxito en la apertura de datos y acceso a información pública para el desarrollo de productos de valor añadido.
• Impulsar la colaboración público-privada.
• Reconocer el esfuerzo e iniciativas dirigidas a promocionar la importancia económica y social de la información mediante la aplicación de métodos que favorezcan la fiabilidad y transparencia de las transacciones comerciales en el ámbito empresarial.
Camerdata, un importante componente de ASEDIE
Camerdata es miembro de ASEDIE, y además participa como vocal en su junta directiva, de esta manera se garantiza el poder presentar productos de alto valor añadido que cumplen con la normativa y puedan ser utilizados por todo el mundo, desde bases de datos hasta informes sectoriales o geoposicionados. Estas son sólo algunas de las herramientas ofrecidas por Camerdata.
Si quieres saber más sobre los productos de Camerdata, estamos aquí para informarte, ¡contáctanos!.
Continúa tu visita por nuestro blog para seguir informándote sobre nuestros servicios.
Estrategia de marketing digital: 10 pasos clave
10 pasos para una estrategia de marketing digital.
¿Qué es el SEO y por qué lo necesitas en tu web?
Contar con una buena estrategia de posicionamiento SEO es fundamental para conseguir una mayor visibilidad en tu web. Te contamos qué es y cómo optimizarlo.
¿Qué son las relaciones en las bases de datos?
Bases de datos, ese universo en el que tenemos toda la información, pero, ¿qué son las relaciones en las bases de datos? Mediante estas se administran los datos de una manera u otra y con ello el resultado obtenido.