Premio ASEDIE: Celebración del 20 aniversario
ASEDIE (una de las asociaciones a las que pertenece Camerdata) es una Asociación Multisectorial de la Información que aglutina empresas infomediarias. Estas empresas se dedican a usar, reutilizar y distribuir la información desde distintos sectores. De esta manera, crean productos de valor añadido que sirven para garantizar la seguridad en el tráfico mercantil global. Aplican métodos que favorecen la fiabilidad y transparencia de las transacciones comerciales en el ámbito empresarial impulsando así la economía.
¿Cuáles son sus objetivos?
Su primordial interés es elaborar productos de valor añadido con información contrastada y fiable. Para ello, la asociación se plantea los siguientes objetivos, entre otros:
- Preservar los intereses de los asociados, tanto profesionales como empresariales
- Alcanzar un acceso a la información mayor y la apertura de datos
- Favorecer la colaboración Público-Privada
- Promover legislación tendente a favorecer el acceso y reutilización de la información
La organización ASEDIE
La organización está dividida en tres áreas:
- Institucional
- Sectorial
- Consultiva
Área Institucional
Está constituida por cuatro partes:
- La primera, el Presidente Dionisio Torre, representa la Asociación ante cualquier instancia pública o privada.
- La Asamblea General está constituida por todos los asociados, reunidos reglamentariamente con el objetivo de llegar a acuerdos que cumplirán los miembros de la Asociación.
- La Junta Directiva es un órgano colegiado de administración, gestión y dirección de la Asociación. Su principal función es coordinar todas las actividades de la Asociación.
- Por último, la Secretaría General busca conseguir el mejor acceso a la información para sus asociados. Siendo Olga Quirós la Secretaria General.
Área Sectorial
- Bureau de Crédito
- Información Comercial
- Tecnologías de la Información
- Gestión de Cobros
- Información Electrónica
Área Consultiva
- Seguimiento del Código de Buenas Prácticas, Conflictos y Admisión de Nuevos Socios
- Fuentes de Información
- Jurídica
Premio ASEDIE
Con motivo de su vigésimo aniversario, la Asociación ha convocado el "Premio ASEDIE", que tiene como finalidad reconocer a toda empresa/institución/persona que se distinga por su mayor contribución a la innovación y desarrollo del sector infomediario este año.
Se trata de un galardón internacional que tiene como objetivo destacar la importancia de la información en el desarrollo de la economía española y global. Se busca concienciar sobre la importancia de la apertura de datos y la seguridad en los negocios. De esta manera se impulsa el desarrollo económico y se promueve la colaboración de todos los implicados en beneficio del interés general.
¿Cómo me inscribo?
Puedes presentar tu candidatura antes del 30 de septiembre. En ella, deberás incluir el formulario de inscripción (puedes encontrarlo aquí) y un resumen en el que expongas los motivos por los que deberías ser el elegido o elegida.
Ganador
El ganador o ganadora será elegido por un jurado formado por los miembros de la Comisión de Fuentes de la Información, la Comisión Jurídica y la Secretaria General de ASEDIE con voto de calidad. Durante el mes de octubre se pondrán en contacto con el ganador o ganadora para informar de lugar y fecha donde se entregará el galardón.
El premio es un trofeo considerado como reconocimiento, nunca consistirá en ninguna dotación económica.
¡Inscríbete antes del día 30!
Redes sociales en tu PYME: 10 consejos clave
Las redes sociales son un medio excelente para dar visibilidad a las PYMES con una baja inversión, ¿sabes como aprovecharlas en favor de tu negocio?
¿Qué nos depara el 2021? La economía tras la vacuna
A punto de terminar 2020, sólo podemos preguntarnos, ¿qué nos deparará el 2021? Sin duda esta es la gran cuestión que veremos resuelta durante los próximos meses. Si quieres saber cuáles son las previsiones sobre la economía tras la pandemia ¡Sigue leyendo!
Pasos para elaborar un customer journey exitoso
Conocer todas etapas por las que pasa un cliente antes de adquirir un producto es fundamental para poder optimizar el proceso y diferenciarse de la competencia. Te enseñamos cómo hacerlo a través del customer journey.