Lenguaje R: ¿qué es y para qué sirve en Big Data?

04 / 01 / 2023
Comparte

El mundo de la ciencia y la tecnología no deja de avanzar. De estos avances surgen nuevas soluciones que nos permiten trabajar de una manera más eficaz y ofrecer a nuestros clientes productos y servicios más útiles y completos. El lenguaje R es un lenguaje de programación muy empleado en Big Data debido a su alta efectividad.

Sigue leyendo para saber qué es y por qué se utiliza tanto en esta rama.

¿Qué es el lenguaje R?

Se trata de un lenguaje de programación pensado para el análisis de datos estadísticas y la representación gráfica de estos datos.

El entorno R permite evitar la acumulación de herramientas, al trabajar en un sistema coherente y ordenado.

Además, se puede utilizar en plataformas UNIX, Windows y MacOS.

Ventajas del lenguaje R

Algunas de las ventajas del lenguaje R son:

  • Software libre.
  • Funciona en distintas plataformas.
  • Se pueden cargar distintos paquetes para conseguir nuevas funcionalidades.
  • Manejo ágil de los datos.
  • Gran capacidad de análisis de datos.
  • Representación gráfica de datos fácil.
  • Formato de documentación basado en LaTeX.
  • Buena integración con otros lenguajes de programación.

Además, es un lenguaje extensible, funcional, orientado a objetos, integrable, capaz de desarrollar distintos tipos de gráficos avanzados y con diferentes interfaces. Se trata de un lenguaje interpretado y no compilado basado en memoria.

lenguaje r

¿Por qué se utiliza tanto en Big Data?

El lenguaje R se usa mucho en Big Data porque permite analizar datos estadísticos complejos y representarlos de manera gráfica para poder interpretarlos de una forma sencilla y ágil.

Pero, ¿qué es el Big Data?

Seguro que en los últimos tiempos has oído hablar más y más del Big Data pero, ¿qué es exactamente?

Este término se refiere a grandes volúmenes de conjuntos de datos, tanto estructurados como no estructurados, que los software convencionales no son capaces de gestionar debido a su tamaño, variabilidad y velocidad de crecimiento.

Se trata de una información de gran utilidad para las empresas, ya que permite detectar tendencias que habría sido prácticamente imposible conocer de otra manera y plantear estrategias rápidamente para adaptarse a ellas. Además, facilita el reconocimiento de problemas y la búsqueda de soluciones.

Esperamos que este post sobre el lenguaje R y su uso en el big data te haya resultado de ayuda. Sigue leyendo nuestro blog para saber más sobre las últimas novedades del mundo de las bases de datos y los negocios o ponte en contacto con nosotros para resolver cualquier duda. Estaremos encantados de ayudarte.

También te puede interesar
Telemarketing: ¿Qué es y cuáles son sus ventajas?

¿Telemarketing? ¡Sí! Esta forma de comunicarnos con los clientes puede aportar a nuestra empresa unos leads de calidad, y la fidelización de clientes. ¡Descubre cómo!

05 / 08 / 2022
¿Qué es el SEO y por qué lo necesitas en tu web?

Contar con una buena estrategia de posicionamiento SEO es fundamental para conseguir una mayor visibilidad en tu web. Te contamos qué es y cómo optimizarlo.

04 / 04 / 2023
¿Para qué sirve un blog?

Un blog puede ser una herramienta muy útil para tu empresa. Haz clic para conocer algunos de sus objetivos más interesantes.

24 / 11 / 2022