Los informes geoposicionados son claves para el emprendedor
Hoy en día es complicado emprender un nuevo negocio desde cero, ya que no se conoce cuál es la mejor zona para el comercio que se quiera poner, no se conoce al cliente que se mueve por esa zona y tampoco se sabe si podría ser tu tipo de cliente.
Por eso en Camerdata ofrecemos informes geoposicionados que aportan información muy valiosa y útil para el emprendedor.
Además, otro factor importante es la competencia, como emprendedor debes estar atento a ella en general, como por ejemplo su actividad o sus clientes. Otros aspectos que se tienen en cuenta en los informes geoposicionados son el poder adquisitivo de las familias como clientes potenciales, patrones de consumo del área en el que se ubica tu negocio, etc.
¿Qué ofrecen exactamente los informes geoposicionados?
Se trata de estudios de mercado geoposicionados que ofrecen diferentes datos de un negocio con respecto a su competencia. De tal forma que un emprendedor puede planificar y desarrollar su estrategia comercial en base a estos datos.
-Los informes geoposicionados te permiten conocer toda una zona que sea de interés para tu negocio. Con zona de interés nos referimos a conocer dónde están los clientes potenciales alrededor de tu negocio y la competencia existente en tu zona comercial.
-Permite cuantificar el mercado comercial de la zona que te interesa para tu negocio. Concretamente conocer cuantas personas pueden llegar a convertirse en compradores, usuarios o consumidores del producto o servicio de tu empresa.
-Ayuda a identificar si existen oportunidades comerciales en una ubicación concreta.
-Los informes geoposicionados proporcionan información sobre análisis sectoriales y multisectoriales. Ofrecen información sobre las organizaciones y su actividad comercial tanto a nivel sectorial como de varios sectores a la vez.
Aunque pueda parecer muy técnico y teórico, en Camerdata recopilamos todos los datos en un informe sencillo y práctico para que sea fácilmente entendible para todos. Además, la información va acompañada de gráficos que hacen la lectura de los datos más clara.
Información precisa y con múltiples ventajas
Los informes geoposicionados que ofrecemos en Camerdata son los más precisos que se pueden encontrar en el mercado porque utilizamos un método que se basa en una combinación entre una técnica de delimitación y la información catastral, censal, municipal y provincial.
-Facilitan los resultados sobre el área de influencia de tu negocio, evitando dar cifras desmesuradas en el cálculo del mercado potencial. Lo que aporta una mayor fiabilidad para la toma de decisiones en cuanto a la estrategia comercial.
- Los informes geoposicionados calculan el área de influencia en tiempo o en metros a través de delimitación por isocronas o por delimitación radial, respectivamente.
-Son preparados para estar disponibles para 1 zona o 2 zonas comparadas.
-Nuestro equipo estudia tus necesidades como emprendedor y las de tu negocio para poder hacer el estudio más preciso y obtener como resultado un informe preparado en base a tus objetivos.
-Nuestros informes geoposicionados son muy competitivos.
Con toda la información que los informes geoposicionados ofrecen, el emprendedor ya no tiene que buscar por su cuenta cuál es la mejor zona para abrir su negocio, preocuparse por los clientes potenciales de la zona o la competencia. Por lo que tener en cuenta estos informes es clave para los emprendedores, ya que el éxito de su estrategia comercial depende, en gran medida, de los datos sobre competencia, clientes y demás.
Análisis DAFO: ¿qué es y cómo realizarlo?
Entra y descubre todo sobre el análisis DAFO, qué es y cómo puedes implementarlo.¡Te lo contamos todo!
Pertenencia de Camerdata a ASEDIE
La compra de bases de datos se ha convertido en una acción recurrente para muchas empresas. Camerdata pertenece a ASEDIE, una asociación multisectorial que defiende un tratamiento de la información adecuado y leal por parte de sus asociados. ¡Sigue leyendo!
Quiero que mi empresa crezca: ¿Qué tengo que hacer en 2021?
¿Quieres hacer crecer tu empresa en 2021? No te pierdas las 5 acciones para hacer que tu negocio crezca en 2021. ¡Entra y descubre cuáles son las mejores estrategias!