Informe sobre el entorno de una empresa: ¿Cómo prepararlo?
¿Conoces qué es el informe sobre el entorno de una empresa? Es un punto fundamental que no se debe pasar por alto cuando se inicia una actividad empresarial o cuando se dirige un negocio.
Este informe sobre el entorno de la empresa nos ayuda a identificar fortalezas y debilidades de nuestra empresa o la competencia frente al mercado, así como analizar diversos factores internos y externos que directamente influyen en la empresa.
Si quieres conocer todo sobre cómo se debe preparar el informe sobre el entorno de una empresa, sigue leyendo, ¡en este artículo te lo contamos todo!
Entorno empresarial: ¿Qué es?
El entorno empresarial son los factores que influyen de una manera directa o indirecta a la empresa, gracias al análisis de estos factores, encontraremos las amenazas que tiene nuestra empresa.
Entre todas las variables que debemos analizar, podemos hacer dos grupos, macroentorno y microentorno:
Macroentorno: informe sobre el entorno una empresa
El macroentorno tiene que ver con aspectos externos pero sobre los que la empresa no ejerce ningún control, pero que afectan a su desarrollo.
Como pueden ser:
- Aparición de nuevos competidores en el mercado
- Cambios en las tasas de interés
- Nuevas tendencias del mercado
- Inestabilidad social
- Nuevas leyes que nos afecten de manera directa o indirecta
Microentorno: informe sobre el entorno de una empresa
El microentorno de la empresa consiste en aquellos elementos del sistema económico que la rodea que sí son, de algún modo, controlables por la misma.
Aquellos factores que consideramos del microentorno son:
- Competidores
- Clientes
- Proveedores
- Público
- Distribuidores
- Trabajadores
Estos cambios afectan de manera directa a la empresa, por lo que es crucial analizarlos con asiduidad.
¿Cómo estudiar estos factores y realizar un informe sobre el entorno de una empresa?
Los análisis e informe sobre el entorno una empresa se deben de hacer de manera contínua, ya que los cambios en el mercado se producen de manera constante.
Estos informes nos permiten conocer mejor a clientes, proveedores y competencia.
Existen diferentes técnicas para llevarlos a cabo como son:
- Análisis DAFO: engloba el análisis los factores internos y externos de la empresa
- Análisis de la competencia: más enfocado ha analizar a los competidores pertenecientes al microentorno
- PEST o PESTLE: este análisis se realiza sobre la economía y los factores externos de la empresa de una manera presente y futura
Contenido del informe de empresa
Los informes sobre el entorno de la empresa, como hemos visto, pueden contener diferentes datos dependiendo del objetivo del informe.
Suelen incluir ventas de la empresa, número de empleados, provisiones, análisis financieros de riesgo- crédito, puntos fuertes y débiles, información mercantil y legal, información judicial…
Un contenido veraz y fiable es crucial para la toma de decisiones
El contenido y análisis de estos datos, es muy importante que sea realizado por una empresa especializada que aporte datos concretos y fiables.
En Camerdata disponemos de un dpto. de informes sobre empresas, entre los que se estudian diversos temas como:
- Informe de Riesgo
- Balance y Cuenta de Resultados
- Imagen Depósito de Cuentas
- Informe Comercial, Informe Financiero
- Informe Estratégico Completo o vinculaciones Empresariales
Información crucial: Informe sobre el entorno de la empresa
Cómo hemos visto anteriormente el informe sobre el entorno de la empresa es muy importante, ya que nos permite poder realizar las acciones o encaminar nuestras decisiones a los datos que nos ofrezca.
Por ello hay puntos fundamentales que se deben analizar en macroentorno y microentorno:
Datos a tener en cuenta en el macroentorno
Se deben analizar:
- Factores socioculturales: sus costumbres, cultura, o nivel de desarrollo
- Factores económicos: factores económicos: Nos referimos a la inflación, el empleo, el producto interior bruto (PIB), entre otros indicadores
- El aspecto legal, así como la situación política: todos los ordenamientos jurídicos, normas, leyes, códigos
- Factores tecnológicos: Son las innovaciones que se desarrollan en el mercado y que tienen influencia en la actividad
- Medio Ambiente: engloba los aspectos relativos a la conservación de los entornos, los recursos naturales, el impacto ambiental de la acción empresarial, la preservación de especies, etc
Datos a tener en cuenta en el microentorno
Son los factores que están más cercanos a la compañía y sobre los cuales puede tener cierto control. Destacan los siguientes:
Información sobre:
- Proveedores: los proveedores pueden controlar el éxito del negocio, con sus precios, su producto o su materia prima
- Distribuidores: en muchos casos el éxito de comercialización se ve afectado, positiva o negativamente por ellos
- Clientes: saber quiénes son los clientes y cuáles son sus razones para comprar el producto es un conocimiento de base para averiguar la forma más efectiva de plantear la comercialización
- Competencia: aquellos que venden los mismos productos o servicios similares que la organización son su competencia en el mercado, y la forma en que venden debe tenerse en cuenta
- El público en general: toda organización tiene el deber de satisfacer al público, por lo que conocer lo que necesita es crucial
Cómo puedes ver el informe sobre el entorno de una empresa es muy importante, ya que será esa información la que nos dé las claves para realizar cambios o tomar las decisiones correctas frente a los cambios del mercado.
En Camerdata verificamos los datos económicos, financieros y jurídicos de cualquier empresa.
Si te has quedado con dudas, puedes contactar con nosotros y las resolvemos todas. También puedes, si lo deseas, leer los artículos que hemos escrito en nuestro blog.
Empresa Data Driven: qué es y características
¿Sabes qué es una empresa data driven? Se trata de un tipo de compañía que basa sus decisiones en el análisis de datos. Descubre los beneficios de este enfoque.
Cómo mejorar tu equipo gracias a plan de capacitación
El plan de capacitación es una herramienta excelente para ver a tu equipo crecer cada día. Descubre aquí como elaborarlo para poderlo implementar con éxito.
Estrategia de marketing digital: 10 pasos clave
10 pasos para una estrategia de marketing digital.