¿Qué tipos de bases de datos hay?

08 / 05 / 2020
Comparte

Las bases de datos facilitan la gestión de infinidad de información de una empresa. Hasta la llegada de equipos de procesos de información estables, las bases de datos consistían en libretas interminables en archivadores. Por suerte, gracias a la tecnología todo esto se lleva a cabo de manera mucho más eficiente.
Una base de datos es mejor que otra, generalmente, por dos motivos: facilidad y cantidad. Es muy importante encontrar la información que se desee, por específica que sea y hacerlo rápido. Por otro lado, cuanta más información tenga la base de datos, mejor. Esto permitirá hacer el máximo número de análisis posibles.

Datos

Antes de empezar con los tipos de bases de datos, es importante tener claro qué es el elemento que forma una base de datos. Un dato es cualquier descripción de un objeto. Estos datos pueden ser de distintos tipos:

  • Números
  • Imágenes
  • Fechas
  • Divisas

Y todos los que pueda soportar el sistema.

Los datos por sí solos únicamente aportan información, pero sí sabemos relacionarlos tendremos conocimientos muy valiosos para mejorar nuestras ventas.
Dependiendo de los datos que se quieran analizar y almacenar hay bases de datos que se adaptan mejor que otras.

Tipos de bases de datos

Las clases de bases de datos más usadas son las siguientes:

  • Bases de datos relacionales. Tal y como su nombre indica son aquellas basadas en el modelo relacional. Son la mejor opción cuando los datos son consistentes y sabes lo que quieres conseguir con los datos que tienes. Ejemplos de estas son MySQL, SQL y Oracle.
  • Bases de datos no relacionales. Se caracterizan por su flexibilidad en lo que ha consistencia de datos se refiere. Son idóneas para solucionar algunas limitaciones que tienen las bases de datos relacionales. MongoDB y Redis son ejemplos de esta clase.
  • Bases de datos no tradicionales. Existen algunas que basan sus cálculos y demás en información geográfica. Son de gran ayuda cuando queremos crear una base de datos para maximizar nuestras ventas mediante e-commerce en una determinada zona.

Si somos capaces de elaborar una correcta base de datos desde el primer día de nuestra actividad nos libraremos de infinidad de dolores de cabeza. Desde los departamento de logística hasta los de marketing y ventas, todos deben contar con algún tipo de base de datos. No hay que verlo como una pérdida de tiempo ni como un derroche de dinero, sino como una inversión que aumentará la rentabilidad de nuestra empresa. Así que os recomendamos que antes de iniciar un proyecto aprendáis todo lo que podáis sobre estas maravillosas herramientas de gestión. Os sorprenderá su potencial.

También te puede interesar
Cómo conseguir bases de datos de empresas

Mantener una base de datos actualizada de empresas relevantes permite una visión más clara del panorama empresarial, ya sea para identificar oportunidades de venta específicas o para entender la dinámica de una industria o región en particular. En este artículo, exploraremos cómo lograr este objetivo.

13 / 11 / 2023
Conoce tres estrategias infalibles para generar leads

La captación de leads es uno de los aspectos más importantes de cualquier negocio, sea cual sea su área de operación. ¿Sabes como diseñar estrategias efectivas para conseguir nuevos clientes?

08 / 06 / 2023