La importancia de los listados de empresa
Que la recuperación económica es un hecho, es una realidad. La creación de nuevas empresas en España no deja de aumentar, ¿cómo podemos estar actualizados y al tanto sobre estas nuevas oportunidades que se nos presentan? Gracias a listados oficiales y legítimos de empresas. Un sinfín de ventajas tanto para empresas como para profesionales autónomos e independientes.
Aunque de forma lenta pero constante, la economía española continua creciendo. Y un dato lo tenemos en la constitución de nuevas sociedades que mes a mes abren sus puertas en nuestro país. Según los datos que tiene Camerdata teniendo en cuenta los datos facilitados por el Registro Mercantil, durante el pasado mes de abril se abrieron 9.188 sociedades, lo que significa un incremento del 13,1% respecto al mes de abril del año pasado y un crecimiento del 0,1% en comparativa con marzo. Y la cifra no deja de crecer mes a mes. Disponer de listados de empresas de nueva creación es la mejor manera de estar informados sobre las novedades del cambiante espectro empresarial de nuestro país.
Prácticamente cada día nacen empresas en los diferentes sectores profesionales. Incluso en nuevos que hasta hace poco no existían. Sectores que han surgido ante las nuevas necesidades y demandas de la sociedad o fruto de nuevas modas que han llegado con la intención de quedarse. Y en todos ellos tanto empresas como profesionales disponen de oportunidades a la hora de encontrar sinergias laborales, ofertas de empleo, ofrecimiento de servicios y diferentes opciones más… ¿cómo aprovechar todas estas nuevas opciones? Contar con listados de empresas de nueva creación cara a llevar a cabo diferentes acciones como estas…
Ficheros de empresas españolas
Presentación de servicios. Contar con ficheros de empresas españolas y sobre todo con estos listados de empresas de nueva creación es una oportunidad única para encontrar en ellas todo tipo de sinergias laborales y colaboraciones entre empresas donde ambas partes puedan salir beneficiadas.
Encontrar nuevos clientes. Estos listados de empresas también pueden servir para encontrar nuevos clientes. Ofrecer los servicios a estas empresas de nueva creación y ampliar la cartera de clientes actual.
Acciones de marketing. De igual manera y siempre cumpliendo el nuevo RGPD, se pueden utilizar estos listados para la puesta en marcha de acciones de marketing cara a presentar productos, lanzamiento de novedades o presentación de servicios de la empresas.
Ofrecer los servicios como profesional autónomo. Si eres un profesional independiente y autónomo, puedes utilizar este listado de empresas de nueva creación para ofrecer tus servicios a empresas determinadas o a estas nuevas empresas que crees que puedan necesitar de tus servicios.
Contemplar posibilidades en otras provincias. ¿Te gustaría poder optar a trabajar con empresas de otras provincias y aumentar así tu ratio de actuación? Elige listado de empresas de nueva creación de otras provincias diferentes a la tuya y amplia tus opciones de éxito.
Realización de estudios. Otra de las opciones por las que optar por listados de empresas de nueva creación es la realización de estudios, informes y comparativas de la competencia o si estás realizando un análisis específico sobre un sector o sectores determinados. Estos listados son una rica fuente de información.
¿Quieres saber más sobre los listados de empresa? Puedes leer nuestro artículo sobre cómo buscar listados de empresa para incrementar las ventas.
Certificado de origen: qué es, para qué sirve y quién lo emite
Conoce qué es el certificado de origen, para que es necesario en las exportaciones e importaciones de tu empresa y que sujetos pueden pedirlo en el transcurso de estas operaciones.
¿Qué son los KPIs de ventas? Ejemplos y consejos de uso
Las KPIs de ventas son indicadores para monitorear el desempeño de una empresa en un área determinada. Aquí encontrarás ejemplos y consejos para su implementación.