¿Para qué me puede servir segmentar una base de datos?

21 / 12 / 2018
Comparte

Las estrategias empresariales están en permanente cambio. Esto, que ha sido una constante a lo largo de siglos de historia económica, es especialmente cierto en la época actual en la que las estrategias de marketing y ventas cobran tanta importancia y se va mucho más allá del famoso “boca a oreja” que imperaba antes. En todas estas estrategias, un fichero de empresas ha revelado ser una pieza clave.

De hecho, para diseñar una estrategia de marketing; sea ésta de mailing, de email marketing o de cualquier otro tipo; es fundamental conocer cuál es nuestro público objetivo. Desde luego, si nuestra empresa tiene como modelo de negocio el B2B, el público objetivo al que nos dirigiremos serán naturalmente otras empresas. Sin embargo, no vale cualquier empresa y ahí es donde juega un rol muy importante la segmentación del fichero de empresas.

Hay que recordar que un fichero de empresas no deja de ser el equivalente empresarial a lo que en mineralogía sería un diamante en bruto: tiene un gran valor potencial, pero si no se lo trabaja y se lo sabe explotar bien, no le estaremos sacando todo el rendimiento. De esta forma, resulta fundamental el poder segmentarlo, es decir, extraer de él los datos ordenados de acuerdo con parámetros que nos pueden resultar relevantes desde un punto de vista empresarial o de estrategia de marketing y venta.

Segmentar un fichero para una estrategia de marketing

segmentar base de datos

De esta forma, al segmentar un fichero de datos de empresas, podemos tomar en consideración una serie de criterios. Estos criterios variarán en función de cuál sea nuestra estrategia de marketing. ¿Deberíamos priorizar las empresas que se dedican a un cierto sector? ¿Quizás las que tienen un cierto tamaño? ¿Las que llevan mucho tiempo existiendo? ¿Tal vez las nuevas?

De estas decisiones estratégicas dependerá el éxito de una buena estrategia comercial o de marketing.

Sin embargo, si no existe un fichero de empresas bien segmentado será imposible ejecutar ninguna de estas estrategias. Así, un fichero bien segmentado nos puede permitir concentrar nuestros recursos y nuestros tiempos en las empresas que comparten unas características comunes. Además, estos ficheros pueden segmentarse múltiples veces de acuerdo a una gran variedad de criterios como puede ser el sector de actividad, la localización o el tamaño de la empresa.

De esta forma pueden diseñarse materiales y campañas específicos para llegar a las pymes, a las empresas situadas en un lugar específico o a las de determinado sector. Y es que los especialistas del marketing coinciden todos en que la segmentación de una campaña es fundamental para llegar mejor y de forma más eficaz al público potencial; por eso todas las marcas desde las más grandes a las más pequeñas, individualizan sus productos y campañas lo más posible. Contar con un fichero de empresas es fundamental para conseguir esto.

 

También te puede interesar
Call center: ¿Qué es? Tipos, funciones y cómo implementarlo

¿Conoces qué es el Call Center? Este centro de llamadas se enfoca en mejorar relación con el cliente, dando como resultado relaciones más duraderas y estables.

11 / 08 / 2022
Diseño de bases de datos: ¿Cómo realizarlo?

El diseño de bases de datos es muy importante en el proceso de creación de estas, nos permite obtener una base de datos que cumpla con los objetivos de nuestro proyecto. ¡Descubre como sacarle el máximo partido!

24 / 02 / 2022
¿Por qué Camerdata tiene el mejor fichero de empresas españolas?

Comprar ficheros de empresas españolas para aumentar las cifras de negocio. Descubre por qué Camerdata puede ayudarte.

19 / 10 / 2018