Errores que comete una empresa sin una base de datos potente
Las bases de datos son la piedra preciosa de la información. En un mundo más interconectado de que lo nunca uno hubiera imaginado. En gran parte debido a una acumulación de datos que se logra interconectando un punto geográfico con otro, e interconectando ordenadores y teléfonos móbiles con múltiples sensores (IoT). Es por ello por lo que una empresa que no construya su propia base datos tendrá un camino difícil de cara a los retos que presenta la globalización.
Hoy en día cualquier empresa, desde la más pequeña a la más grande, debe contar con una base de datos que reúna esa información que necesita para mantener viva su empresa y progresar. Pero además de tenerla hay que saber gestionarla, ya que muchas caen en graves errores. Sin ella poco sabrán llegar al público correcto, ampliar sus horizontes comerciales, o posicionarse con facilidad, y por consecuencia podrán mejorar su productividad.
Sin una base de datos sólida, las empresas no lograrán compartir información valiosa para el desempeño de muchas de las áreas, afectando a la optimización de sus procesos, interferirá en el trabajo de otros, y tendrá que recurrir a otras alternativas que quizás no respondan con lo que visiona y las metas trazadas de la empresa, y probablemente no podrá lograr una interlocución adecuada con sus clientes. El objetivo de toda organización es tener capacidad de respuesta inmediata ante cualquier escenario y en cualquier departamento, pero sobre todo desarrollar sus tareas con rapidez y agilidad.
Una base de datos garantiza la segmentación y fidelización óptima
Para muchas empresas una base de datos significa una tarea no prioritaria. Producir es lo importante. Es aquí cuando surgen varias preguntas ¿Quiénes son tus potenciales clientes? ¿Quiénes serán tus principales proveedores? ¿Dónde almacenarás los registros de todo un trabajo que costo más que dinero, esfuerzo? Todo esto es posible obtenerlo en una base de datos propia a la que se pueda recurrir, en primer lugar, segmentando los clientes según las necesidades de cada empresa.
Mientras más información acumules y organices de manera sistemática y minuciosa, mejores resultados y repuestas tendrás. Estos datos traen consigo la toma de acciones que sin ellas difícilmente podrás ejecutar y difícilmente lograras la fidelización de tus clientes. Las relaciones con tus clientes, socios y usuarios son fundamentales y de esto en gran medida depende la fidelización y el compromiso que tanto se busca hoy en día.
La mejor arma del marketing
Para nadie es un secreto que las bases de datos en Internet han contribuido a que más clientes entren en contacto con muchas marcas. Y aunque lo nieguen, el suministrar los datos ha abierto un campo de posibilidades para que las empresas empiecen a cazar a sus potenciales clientes. Esto ha hecho que las agencias publicitarias y expertos en comunicación trabajen en pro de conocer lo que busca hoy en día un público, más si este está correctamente segmentado
Después de años de lucha, el marketing ha logrado formar parte importante de las empresas y se cree que básicamente lo ha hecho gracias a utilizar de manera eficiente las bases de datos, que no solo responden a una larga lista de clientes o de proveedores, o un simple punto de almacenamiento de la información y registros de una empresa. Todos estos detalles son fundamentales para desarrollar campañas que posicionen la empresa y logren medir y conocer a la larga el ROI (Retorno de la Inversión) de las acciones que se toma para que la organización se visibilice y rentabilice.
¿Aún tienes dudas? Descubre la importancia de saber dónde conseguir bases de datos
5 tendencias de marketing digital que arrasarán en 2023
El 2023 llega cargado de novedades para el mundo de la empresa. Haz clic para conocer las 5 tendencias que triunfarán este año.
La importancia de los informes geoposicionados
Para qué sirven los informes geoposicionados
Informe sectorial: ¿Para qué utilizarlo?
Un informe sectorial puede ayudar a tu empresa a conocer mejor a la competencia, realizar buenas estrategias y adelantarse al mercado.