Cómo crear una base de datos MySQL

03 / 02 / 2022
Comparte

Cómo crear una base de datos MySQL ,esta es una de las preguntas que seguro te has hecho, si has decidido implementar una base de datos MySQL en tu empresa. Por ello resolvemos tus dudas.

Una base de datos, es simplemente una colección de datos estructurados, y este sistema de gestión, es de código abierto, es un modelo cliente-servidor basado en el modelo relacional.

Si quieres conocer todo sobre cómo crear una base de datos MySQL, para sacar la máxima rentabilidad e implementarlo en tu empresa sigue leyendo, en el post ¡te lo contamos todo!.

¿Qué es una base de datos relacional?

Existen diferentes tipos de bbdd, pero especialmente las bases de datos relacionales, nos dan la posibilidad de cruzar diversos datos de una manera fácil y con un fácil acceso a ellos.

Son dinámicas

Son dinámicas, nos permiten poder crear todo tipo de datos y relacionarlos entre sí, normalmente utilizan tablas para ello, aportando una información muy útil.

Un modelo lógico

El modelo relacional implica estructuras lógicas de los datos (tablas, vistas, índices) separadas de la estructura de almacenamiento físico.

Es uno de los tipos de bases de datos más utilizados. El lenguaje predominante en ellas es el Structured Query Language, más conocido como SQL, algunas son:

Además, las bases de datos relacionales garantizan que no se produzca la duplicidad de registros. Y favorece la normalización al ser más comprensible y aplicable, por lo que los datos sobre los clientes, serán muy efectivos.

Cómo crear una base de datos MySQL

cómo crear una base de datos mysql

Cuando ya tenemos claro que es una base de datos relacional, y tenemos la nuestra MySQL, es el momento de empezar a crear tablas, insertar datos, realizar consultas, la creación de esta base de datos es un proceso relativamente sencillo.

1) Conectar el servidor MySQL

En primer lugar es importante asegurarse de que el servidor MySQL está conectado. De lo contrario, la creación de la base de datos es imposible.

2) Copiar la ruta de instalación de la carpeta

Se debe copiar la ruta de instalación de la carpeta. Dicha ruta puede variar en función de si se va a hacer uso de Windows o Mac.

  • En caso de Windows, se copia “C:/Program Files/MySQL/MySQL Workbench 8.0 CE/”
  • Si el SO es iOS, se copia “/usr/local/mysql-8.0.13-osx10.13-x86_64/”

3) Alineación de los comandos

Abrir la línea de comandos del ordenador. En un PC se abre “Símbolo del Sistema”. En caso de Mac, “Terminal”

4) Crear un archivo de la base de datos

Para ello debemos escribir el comando de creación “create database” y se le agrega el nombre que se le quiera asignar, seguido de un punto y coma. Posteriormente se pulsa “Enter”.

Ejemplo “Pagos de clientes”, se escribe “Create Database Pagos_de_clientes;”

A continuación podríamos pasar a la creación de las tablas en nuestra base de datos, e insertar los datos en ellas.

Previsualización de la tabla

Para visualizar la tabla se ingresa el comando “show databases;” y a continuación se selecciona la base de datos escribiendo “select * from nombre”.

  • “Nombre” representa el nombre de la base de datos que previamente hemos establecido

Las bases de datos relacionales nos aportan la ventaja de poder registrar toda la información relevante sobre nuestros clientes, esto nos ofrece poder personalizar una venta y poder optimizar y agilizar el proceso de compra.

Esperamos que te haya servido este post sobre cómo crear una base de datos MySQL. Si te has quedado con dudas, puedes contactar con nosotros. También puedes, si lo deseas, leer los artículos que hemos escrito en nuestro blog.

También te puede interesar
¿Cómo hacer un estudio de mercado?

Un estudio de mercado es imprescindible para cualquier empresa que quiere crecer, o lanzar un producto o servicio al mercado. Es muy importante conocer como hacer un estudio de mercado correctamente, ya que es una herramienta fundamental.

21 / 01 / 2022
Promoción del -20% en el fichero de empresas

Promoción del -20% en nuestro fichero de empresas durante junio y julio de 2019 para los usuarios que lo contraten a través de nuestro servicio de atención telefónico: 902 214 221.

18 / 06 / 2019
Big Data: Qué es y cuál es su importancia para tu empresa | Camerdata

Esa es la pregunta de millón. El Big Data que es el conjunto masivo de datos y su gestión mediante bases de datos. Dichas bases además permiten visualizar las evoluciones de los mismos. También se pueden averiguar posibles tendencias gracias a esto.

13 / 03 / 2020