¿Cómo afronta Camerdata el COVID-19? | Camerdata

20 / 03 / 2020
Comparte

Como sabéis, el pasado sábado 14 de marzo se publicó el Real Decreto 463/2020 que declaraba el estado de alarma para la gestión de la crisis sanitaria ocasionada por el virus COVID-19.

Responsabilidad social ante el COVID-19

Esta situación ha afectado en distintos planos a la sociedad, y como sabéis, es responsabilidad de todos poner de nuestra parte para que esta crisis suponga una situación transaccional de la que salgamos lo antes posible.
Quedarse en casa es, por el momento, el aspecto clave. Además, debemos mantener medidas de higiene estrictas y realizar un seguimiento exhaustivo de las novedades comunicadas por los organismos oficiales.

¿Cómo afronta Camerdata el COVID-19?

Desde el equipo de Camerdata, somos conscientes desde el primer momento de que la responsabilidad y la precaución son aspectos claves para minimizar las consecuencias de este virus sobre la sociedad.

Por ello, desde el 14 de Marzo hemos seguido de manera estricta todas las recomendaciones que han hecho públicas los organismos oficiales.

Entre las medidas tomadas, además de las medidas estrictas relacionadas con la higiene (lavado de manos, distancia de seguridad…) que tomamos cuando se tuvieron las primeras noticias. Desde el lunes 16 de marzo el 100% de la plantilla de Camerdata practica el teletrabajo. Asegurando así, el aislamiento social de todos los integrantes de nuestro equipo, reduciendo al mínimo cualquier posibilidad de contagio entre compañeros.

Aun así, el servicio sigue 100% activo. Como cliente, puedes hacer exactamente las mismas gestiones que podías realizar antes de esta situación. Los teléfonos están redirigidos, se puede seguir utilizando la aplicación web y estamos disponibles para atender cualquier duda o cuestión que os pueda surgir.

Calma, análisis y mejora.

Desde Camerdata, somos partidarios de convertir cada amenaza en una oportunidad. Por ello, en este tiempo de cambio, incertidumbre y mucho tiempo en casa… Te pedimos que te pares un momento y que pienses en todo lo que antes no podías pararte a pensar:

Es el momento de:

Analizar la situación.

Identificar nuestras oportunidades de mejora.

Prepararnos para que cuando todo arranque estemos listos.

Esto también pasará y cuando pase.. ¡Estaremos preparados!

También te puede interesar
¿Qué son los datos abiertos y para qué se utilizan?

Los datos abiertos pueden servir de fuente de información complementaria y ayudarte a tomar mejores decisiones empresariales. Entra aquí para descubrir otras ventajas.

22 / 09 / 2023
Base de datos de una empresa: Para qué sirve

La base de datos de una empresa es una parte importante de la misma, por ello cada vez son más las empresas que adquieren bases de datos por parte de profesionales. En nuestro último artículo te contamos qué es y para qué sirve una base de datos. ¡No te lo pierdas!

21 / 08 / 2020
Chat GPT y otras IAs que están revolucionando el mercado

La Inteligencia Artificial está cada vez en más conversiones pero, ¿por qué? Te presentamos algunas de las IAs más potentes y sus increíbles funcionalidades.

02 / 03 / 2023