¿Cómo vender a través de Instagram Shopping?

18 / 06 / 2021
Comparte

Instagram es una de las redes sociales más utilizadas y de sobra conocida por la mayoría de las personas. En 2021, la plataforma cuenta con más de mil millones de usuarios. Instagram Shopping es una herramienta dentro de la aplicación Instagram. Actualmente está en pleno crecimiento y muchas empresas ya lo han implementado.

Si quieres conocer más sobre Instagram Shopping y cómo empezar con esta herramienta, ¡quédate con nosotros y te lo contamos!

¿Qué es Instagram Shopping?

Dentro de la red social Instagram, la herramienta Instagram Shopping es una tienda online que permite a los usuarios comprar. ¿Cómo? A través de fotografías e incluso vídeos que te llevan directamente a las páginas de las marcas pudiendo comprar en ellas. ¿El qué? Productos o servicios que ofrecen cada una de las marcas. Por tanto, cada marca puede tener su tienda online dentro de una misma plataforma.

Más de 200 millones de perfiles en Instagram visitan, al menos, un perfil de empresa al día. Alrededor de un 60% lo hace para descubrir nuevos productos. Además, el 50% de las cuentas de Instagram siguen al menos, una cuenta de empresa.

Con estos datos, está claro que Instagram Shopping está en primera división de la liga del e-commerce.

Si hace un tiempo que estás pensando sumarte a esta tendencia o la acabas de conocer, no esperes más ¿Quieres saber cómo empezar en Instagram Shopping? Sigue leyendo para descubrir los pasos que debes seguir.

Cambia tu perfil de Instagram a uno de empresa

Parece obvio, pero hay algunas empresas que pretenden comenzar a vender en Instagram Shopping sin una cuenta de empresa. Pasar de una cuenta normal a una de empresa te dará acceso a muchas opciones para vender indispensables. Puedes hacer el cambio desde los ajustes de la aplicación.

Como dato extra, si tienes una cuenta de Facebook, también puedes vincularla a tu cuenta de empresa de Instagram.

Crea una tienda online

Instagram Shopping llevará a tus clientes a tu página web para finalmente comprar tus productos. Por lo tanto, el tener una página web (y actualizada) es algo imprescindible.

Instagram Shopping para empresas

Crea contenido que sea atractivo

Con todo el contenido que ven los usuarios diariamente, ¿cómo hacer que el tuyo llame la atención sobre los demás? Un contenido de calidad te da la solución a este problema. Haz que tus diseños tengan personalidad, con colores que te distingan, por ejemplo.

Pon tus productos en Instagram Stories y Reels

Estas herramientas pueden ayudar a crecer a tu marca. Millones de usuarios al día revisan estos medios. Puedes mostrar los productos, promocionar ofertas especiales, hacer un estreno de los nuevos productos, enseñar cómo están los productos hechos etc. A través de estas herramientas se puede poner un link que lleva al cliente directamente al producto dentro de Instagram Shopping. Las personas que quieran comprarlo, irán directamente desde un botón. Esto también hará aumentar tu tráfico web.

Catálogo de productos

Gracias a conectar Instagram Shopping a Facebook, podrás también conectar el catálogo nuevo o ya existente a través de Commerce Manager.

Cuando hayas configurado el catálogo, todo lo que tienes que hacer es etiquetar los productos cuando crees un post o Story.

Esperamos que este artículo sobre Instagram Shopping te haya servido de ayuda. ¡Lánzate para empezar con esta herramienta!

Si te has quedado con dudas puedes contactar con nosotros. Para estar al día de los artículos que publicamos, visita nuestro blog.

También te puede interesar
Cómo evitar que tus emails acaben en la bandeja de SPAM

Te estás preguntando cómo puedes evitar que tus correos terminen en la bandeja de mensajes no deseados? Te contamos qué hacer para solucionarlo y que tus clientes no se pierdan ninguna actualización.

09 / 02 / 2021
¿Qué datos tiene el fichero de empresas españolas?

En este artículo te contamos qué datos existen en el fichero de empresas españolas de Camerdata

03 / 07 / 2019
¿Son los datos el patrimonio empresarial del siglo XXI?

Las bases de datos son uno de los recursos más importantes con los que cuenta una pyme.

07 / 12 / 2018