¿Cuáles son las redes sociales más utilizadas?
En la segunda década del siglo XXI ya podemos dar más que por comprobada la eficacia de las redes sociales. Pero es normal que te surjan algunas dudas. ¿Cuáles son las redes sociales más utilizadas? ¿Cuál me conviene según el tipo de contenido?
Por supuesto, las redes sociales son muy usadas para entretenimiento. Es innegable que un gran porcentaje de la población tiene redes sociales. Estas plataformas tienen un gran tráfico, es por esto que pueden ser perfectas para transformar los negocios, algo que ya se está comprobando.
Si quieres saber más datos sobre las redes sociales más utilizadas, ¡sigue leyendo!
Redes sociales más utilizadas en el mundo
4.200 millones de personas en el mundo son usuarias de las redes sociales. Esto quiere decir que un 53,6% de la población forma parte de la red digital.
Las redes sociales más utilizadas mundialmente son (en millones de usuarios):
- Facebook – a la cabeza con 2.740
- YouTube – 2.291, que lo deja en segundo lugar.
- WhatsApp – 2.000
- Facebook Messenger – 1.300
- Instagram – 1.221
- Weixin / WeChat – 1.213
- Tik Tok – 689
Redes sociales más utilizadas en España
Dentro del panorama nacional las redes sociales tienen una gran presencia. Más de 37 millones de personas son usuarias de las redes sociales. Traducido a porcentaje, más de 80% de personas utilizan las redes sociales. Esto es una gran mayoría de la población.
Las redes sociales más utilizadas en España son (en usuarios):
- WhatsApp – En primer lugar, con un 89,5%. Adelantando a YouTube que se encontraba en primera posición en 2020.
- YouTube – En segundo lugar, con un 89,3%.
- Facebook – 79,2% en tercer lugar marcando la diferencia con la tendencia global.
- Instagram – 69%.
- Twitter – 52,6%.
- Facebook Messenger – 45,1%.
- LinkedIn – En último lugar, la red social empresarial con un 36% de usuarios. LinkedIn en cambio, no aparece en el ranking global.
Qué tipo contenido te interesa utilizar para cada red social
Te ofrecemos todos los datos que podemos para que escojas la o las redes sociales que prefieras. No quiere decir que tengas que utilizar solo una. Puedes adaptar tu contenido a tantas como quieras. Todo ello en función de tus preferencias y objetivos.
Todo depende de si quieres llegar a un público nacional o abrirte a todo el mundo. En función de lo que ofrezcas, debes considerar algunas redes sociales antes que otras.
Destacamos como requisito principal conocer a tus clientes. En qué redes sociales pasan más tiempo entre otros datos relevantes que te pueden ayudar a tomar una decisión. Un buyer persona puede ser la mejor manera de conocer a tus clientes.
Te presentamos el contenido ideal para algunas de ellas ¡Toma nota!
La reina a nivel global y aunque no lo sea nacionalmente, tiene una presencia muy notable. Asentada, además de tener una gran capacidad de interacción con otros usuarios. El contenido perfecto para Facebook son las imágenes acompañadas de texto.
El vídeo también es una buena opción, tiene una alta tasa de share y mejora el SEO.
YouTube
Claramente, todos pensamos en que el vídeo es lo que encaja en YouTube. Pero cuidado, dentro del formato vídeo, está naciendo y creciendo “YouTube Shorts”. Atentos todos a ello. Es un recurso similar a las historias de Instagram. Resulta muy cómodo para el usuario: fragmentos cortos, más dinámicos y que atrapan.
También puede ayudar a ganar expectación antes de subir un vídeo, publicar en YouTube un pequeño texto acompañado de una imagen.
En este orden: vídeo, imagen, carousel. Aunque las imágenes sean el recurso más común, el vídeo tiene mejores interacciones.
En primer lugar, vídeo. Siempre que no tengas vídeo, acompaña tu texto de imágenes para aumentar las posibilidades de que te retuiteen.
Esperamos que esta lectura sobre las redes sociales más utilizadas te haya servido para decidir cuál es la red social más adecuada para ti.
Si tienes dudas ¡pregúntanos! También puedes visitar nuestro blog para mantenerte al día.
Performance Marketing: ¿Qué es y para qué sirve?
Entra y descubre todo sobre el Performance Marketing, qué es y para qué sirve. Conocerás todo sobre esta nueva forma de marketing que puede aportar muchos beneficios a tu empresa.
Todo sobre los informes geoposicionados
Mejora la toma de decisiones empresariales y diferenciate gracias a las estrategias de marketing con la ayuda de los informes geoposicionados de Camerdata.
Los informes de empresa, una herramienta necesaria
¿Aún no sabes para qué sirven los informes de empresa? Te lo contamos.