Informe de una empresa: Conoce a tus clientes, proveedores y competencia

11 / 06 / 2021
Comparte

El informe de una empresa se puede definir como un documento oficial que contiene información objetiva, datos estadísticos, hallazgos de investigaciones o cualquier información relevante para el curso del trabajo de la empresa.

Este informe de una empresa es un documento formal escrito de una manera para la comunicación interna dentro de una organización.

La objetividad es un elemento importante a la hora de escribir un informe de una empresa. Lo que sea que diga, debe estar respaldado por datos y hechos, no por opiniones. Por ejemplo, en vez de decir que los datos del último trimestre han bajado, se demuestra mediante datos.

El informe de una empresa puede variar en el número de páginas dependiendo del tipo de informe y de su finalidad.

Importancia del informe de una empresa

Una duda que puedes estar haciéndote es: “¿por qué es importante hacer un informe para mi empresa?” Pues bien, algunos motivos:

  • Es una manera de comunicación.
  • Ayuda a la toma de decisiones.
  • En caso de crisis es una buena herramienta de manejo de la situación para que todos estén actualizados.
  • Gestión eficaz de las tareas al tener todo asignado en el equipo.

¿Cómo escribir el informe de una empresa?

Para escribir el informe de una empresa hay algunos pasos que se puedes seguir como:

  • Crea un plan de acción.
  • Comprueba si tu empresa tiene un formato específico para la elaboración de informes.
  • Añade un título e incluye una tabla de contenidos o índice si el informe tiene subapartados.
  • Añade un resumen para que cualquier persona que lo lea pueda tener una idea clara y detallada del conjunto.
  • Escribe una introducción y deja claro el propósito del informe.
  • Indica la metodología usada. Los canales por los cuales recibes información, si es cualitativa o cuantitativa etc.
  • Presenta en el apartado principal tus hallazgos. Incluye hechos, estadísticas y gráficas que representen la información.
  • Escribe conclusiones y/o recomendaciones al final del informe.
  • Añade bibliografía y referencias.
  • Haz una revisión final y corrige errores.

informe de una empresa conoce a clientes proveedores y competencia

Además de seguir estos pasos, hay algunas áreas de conocimiento que no puedes dejar escapar, te las explicamos:

Conoce a tus clientes

Para realizar el informe de una empresa y hacerlo con calidad, es imprescindible que conozcas a tus clientes. Para ello, puedes servirte de un buyer persona para poder abarcar todo el conocimiento posible sobre tu tipo o tipos de clientes.

Conoce a tus proveedores

Además de conocer a tus clientes, también es importante conocer a los proveedores, al fin y al cabo, son la pieza fundamental para que tu empresa funcione correctamente. Tener un conocimiento de ellos es muy importante también para saber cuáles conviene escoger.

Conoce a tu competencia

Una vez que conoces a tus clientes y a tus proveedores, sean reales o potenciales, llega la hora de conocer a tu competencia. Conocer qué ofrecen ellos y cómo lo ofrecen puede ayudar a destacar tus productos y servicios. Puedes usar esta información para crear estrategias de marketing para crear ventaja con las debilidades de tu competencia y mejorar la actuación de tu empresa.

Esperamos que este artículo sobre realizar el informe de una empresa te haya resultado de ayuda. Si te has quedado con alguna duda, puedes contactar con nosotros. ¡Visita nuestro blog para estar al día de las novedades!

También te puede interesar
Director de operaciones: Funciones, responsabilidades y competencias

La figura del director de operaciones es esencial en una empresa que quiere crecer y competir en su mercado, este director es el encargado de crear, planificar y supervisar todas las estrategias de la empresa, en conjunto con los empleados. Gracias a esto la empresa sigue una línea conjunta en la consecución de objetivos.

16 / 09 / 2021
Elabora una estrategia de marketing de contenidos con éxito

El marketing de contenidos es clave para fidelizar a tus clientes a través de contenido útil y de valor. Descubre aquí cómo plantear tu estrategia para sacar el máximo provecho.

02 / 06 / 2023
Social Media Marketing: ¿Qué es y para qué sirve?

El Social Media Marketing o marketing en redes sociales es imprescindible para cualquier empresa que quiera tener visibilidad, además es una herramienta con la que dar refuerzo a la estrategia global de la empresa.

15 / 12 / 2021