Data Driven: ¿Qué es y cómo implementarlo?

11 / 11 / 2021
Comparte

¿Qué es data driven marketing? Si se traduce directamente del inglés, es marketing dirigido por datos, es decir, tomar decisiones estratégicas en base a los datos generados por dispositivos inteligentes.

Por ello, implantar data driven en una empresa, es adaptar su cultura empresarial a un entorno digitalizado y utiliza los datos para mejorar el funcionamiento. Y todo ello gracias a las nuevas tecnologías que permiten sacar las mejores conclusiones de conjuntos de datos.

Si quieres conocer todo sobre qué es data driven y cómo implementarlo en tu empresa sigue leyendo, ¡te lo contamos todo!

¿Qué es data driven?

La filosofía conocida como “data driven” es aquella que apuesta por la recolección de datos para basar sus decisiones estratégicas en la interpretación de las cifras que recoge. Tomando decisiones más concienzudas y eficaces.

Análisis de datos

Estas decisiones se basan en el análisis de datos que provienen de fuentes internas y externas. Estos datos se pueden obtener de diferentes maneras:

  • Ventas
  • Interacción con usuarios
  • Redes sociales

Por ello es importante conocer si son datos de calidad o no.

Objetivo: el cliente en el centro de la empresa

El objetivo de data driven es atender mejor a los clientes gracias examinar y organizar los datos que obtienen de estos. Situando al cliente/consumidor en el centro de la empresa.

Todo es posible gracias al Big Data

Big data, o el gran conjunto de datos es la clave.

Esta recogida de datos masiva, con gran volumen, variedad y velocidad sirve a las organizaciones para obtener mejor información y mejorar su capacidad aprovechando oportunidades, anticipándose a tendencias o problemas.

¿Cómo implementar data driven en mi empresa?

data driven datos empresas

Si lo que quieres es tomar decisiones que realmente den valor a tu empresa debes de plantear implementar la cultura data driven. Los datos, tecnología y una mentalidad digital son 3 principios básicos para ello.

Los primeros pasos para implementar una cultura data driven en nuestra empresa son:

1) Gobernanza de datos

Es imprescindible. Establecer pautas claras sobre cómo obtener los datos, procesarlos y asegurar que estos son: coherentes, organizados, confiables y de calidad.

2) Decisiones basadas en datos

Se deben promover las decisiones basadas en datos, ya que estos nos facilitarán procesos de planificación, gestión y control transparente de datos. Esto nos permite fluir la información en tiempo real.

3) Todos en la misma dirección

La cultura data driven necesita una mentalidad digital. Todos los miembros del equipo deben entender la importancia del análisis y gestión de la información para ser capaces de construir estrategias.

4) Implementar herramientas digitales que ayuden al equipo

Incorporar tecnología útil y herramientas digitales para que tu equipo permite que tenga la capacidad de analizar rápidamente los datos y ejecutar proyectos.
Es decir, una mayor productividad y motivación.

Beneficios que aporta el data driven marketing en tu negocio

El data driven nos aporta multitud de beneficios a lo largo del camino, y como resultado estos finalmente se ven reflejados en las ventas.

Implantar data driven en nuestra empresa nos permite ser más eficaces:

  • Reduce el tiempo en la toma de decisiones
  • Se conocen, y analizan métricas en tiempo real
  • Se personalizan mensajes hacia los clientes, lo que hace crecer la fidelización
  • Mejora la selección del público objetivo.

1) Obtener una comunicación personalizada

Comprender el perfil del cliente es imprescindible para poder lanzar el mensaje correcto en el público correcto, y la personalización de las campañas.

2) Mejorar la experiencia del cliente

Si nuestro mensaje se enfoca al cliente correcto y en los canales correctos, como resultado harán que la experiencia del cliente mejore, además que se pueda alinear con los objetivos de nuestro negocio.

3) Mejorar la calidad de nuestro producto o servicio

Es muy importante entender y comprender a nuestros clientes y poder desarrollar nuestros productos o servicios alineados con sus necesidades. Satisfacer a nuestro cliente.

4) Identificar tendencias, oportunidades y amenazas

Conocer el análisis y la recolección de datos y el panorama actual es importante para ver el impacto que tendrán las ventas.

Cómo puedes ver, el data driven es importante para poder hacer crecer tu negocio, permite ampliar conocimientos sobre el cliente y mejorar procesos.

Cada vez son más las organizaciones que deciden implementar la cultura data driven y aportar valor a sus decisiones. ¿Por qué tu empresa no?

Esperamos que te haya servido este post sobre data driven, qué es y cómo implementarlo. Si te has quedado con dudas, puedes contactar con nosotros. También puedes, si lo deseas, leer los artículos que hemos escrito en nuestro blog.

También te puede interesar
Informe mercantil para conocer una empresa

Te contamos cómo aprovechar un informe mercantil para conocer una empresa.

17 / 10 / 2019
¿Cómo ha cambiado el cliente tras el COVID-19?

El consumidor ha cambiado sus hábitos de compra tras el COVID-19. En el artículo de hoy, te contamos cómo se comporta el consumidor en esta nueva normalidad y cómo podemos adaptarnos a él. ¡Sigue leyendo!

23 / 10 / 2020
¿Qué es networking y cómo aplicarlo?

¿Qué es networking? Es una poderosa arma de marketing cuando se utiliza correctamente. Entra y descubre qué es y cómo aplicarlo en tu negocio.

23 / 04 / 2021