Cómo saber si están las empresas en España
No es complicado conocer si están las empresas en España a la expansión de Internet. Muchas empresas cuentan con presencia en España pero a la hora de establecer su sede esta no se ubica en nuestro país. La razón es bien sencilla, los tipos impositivos a las empresas en territorio español provocan que estas busquen fórmulas de pagar menos.
Un claro ejemplo de país donde establecen su sede grandes empresas nacionales e internacionales es Irlanda, donde miles de ellas pagan un impuesto de sociedades únicamente del 12%. Esto vinculado a las ayudas que el gobierno ofrece a las empresas para su crecimiento sobre todo en etapas iniciales de su expansión, convierte a Irlanda en uno de los países más interesantes para las empresas en el mundo. Grandes compañías de la talla de Google, Paypal, Facebook o Airbnb tienen su sede en Dublín.
¿Están las empresas en España?
Por supuesto. España por su situación geográfica es un gran atractivo para las grandes empresas de todo el mundo pero ¿y las pymes? Esa es la clave. La gran mayoría de pymes prefieren aprovechar las ventajas fiscales y las ayudas de los gobiernos de países como Holanda, Luxemburgo o Irlanda como un acto de supervivencia.
Métodos para asegurarse de la presencia de las empresas en España
La forma más sencilla es recurrir a Internet. Si quieres comprobar si una empresa está ubicada en territorio nacional es fundamental conocer su CIF o denominación social. La información es el activo más importante y conocer los datos fundamentales de una compañía nos permite saber cuál es su situación y obtener la confianza absoluta de que se puede mantener una relación empresarial con ella.
- Principalmente conviene tener informes sobre sus cuentas de resultados y su beneficio bruto de explotación. Esto nos proporciona la garantía de que la empresa es solvente y maneja buenos volúmenes de negocio.
- La principal fuente para obtener información pública de una empresa es acudiendo al Registro Mercantil. Obtendremos informes mensuales de cualquier empresa a cambio del pago de una cuota mensual.
- Si no necesitamos disponer de tanta información como la que nos suministra el Registro Electrónico, el censo nacional de empresas suministrado por la Cámara de Comercio también nos permite obtener la información crucial de una compañía (dirección, código postal o municipio) y además tener un seguimiento de la misma.
Empresas en España
Las empresas en España siguen utilizando el término CIF para referirse a su identificación fiscal pero la realidad es que desde el año 2008 es el NIF el concepto que la engloba tanto para personas físicas como para personas jurídicas.
España, a pesar de la concepción generalizada de que es un país poco atractivo para las empresas, es todo lo contrario. Ya no solo porque las grandes corporaciones deciden acudir a España para ubicarse estratégicamente sino que muchísimos emprendedores y startups deciden hacer las maletas y venirse a nuestro país. No solo es por la calidad de vida, España cuenta con un mercado muy atractivo de negocio y las expectativas siguen siendo positivas al respecto.
La cultura también es un factor clave para todos aquellos que vienen a España, dado que la tolerancia es una tónica generalizada que facilita las relaciones comerciales entre individuos de cualquier parte del mundo sin obstáculos o impedimentos.
Quizás una de las debilidades a mejorar es la forma de venderse en el extranjero. En España existe una sensación de inferioridad con respecto al resto de países que no permite explotar las numerosas virtudes que posee nuestro país, lo cual provoca la pérdida de potenciales empresas o emprendedores que buscan un lugar donde ubicarse y crecer.
La nueva Ley de Protección de Datos Personales y Garantía de los Derechos Personales (LOPD GDD)
Te contamos los principios y sanciones de la nueva Ley de Protección de Datos (LOPD GDD).
¿Para qué me puede servir segmentar una base de datos?
Camerdata ofrece ficheros de empresas completos y fácilmente segmentables de acuerdo a múltiples criterios
Cómo elegir la mejor base de datos para tu negocio
¿Sirven todas las bases de datos para todos los negocios de un mismo sector? ¿Cómo elegir la mejor base de datos para tu negocio? Te ofrecemos algunos consejos para que atines con tu elección.